Close

Mosaico Urbano en el 2021

Según la ONU-Hábitat, “La pandemia golpea más duramente a las personas más vulnerables, muchas de las cuales viven en barrios urbano marginales y asentamientos informales”.

 

¿Qué hemos logrado en el 1°semestre del 2021?

SEGURIDAD ALIMENTARIA

Proyecto sostenible para apoyar el autoconsumo como estrategia para aminorar la crisis alimentaria

1° Semestre 2021: 875 beneficiarios

ESTACIONES DE LAVADO EN ESCUELAS

Proyecto para prevenir contagios por COVID-19 en comunidades donde se carece de agua potable.

1° Semestre 2021: 13 estaciones de lavado

JORNADAS DE SALUD

JORANDAS COMUNITARIAS DE PREVENCION DE LA SALUD EN DONDE SE REALIZARON TOMAS DE PRECIÓN Y MEDICIÓN DE GLUCOSA.

1° SEMESTRE DEL 2021: 3750 BENEFICIARIO

ORIENTACIÓN EN CONTRA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

TALLERES DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR

1° SEMESTRE DEL 2021: 100 FAMILIAS BENEFICIARIOS
2

PROYECTOS COMUNITARIOS

Mediante la organización ciudadana logramos fomentar el desarrollo de iniciativas para mejorar su comunidad (drenaje, pavimentación, agua potable)

1° semestre del 2021: 7 proyectos

COMITÉS CIUDADANOS

CRECIÓN DE COMITES CIUDADANOS PARA LA MEJORIA DE LAS COMUNODADES

1° Semestre 2021: 76 COMITÉS

CLUBS DE SALUD

CLUBS DE SALUD RESPETANDO LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN E HIGIENE

1° SEMESTRE DEL 2021: 890 BENEFICIARIOS

CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL INFATIL Y JUVENIL

ESTE CENTRO CUENTA CON UNA CANCHA DE FUTBOL Y PROXIMAMENTE UN COMEDOR COMUNITARIO, UNA NAVE MEDICA Y UNA BIBLIOTECA

INAUGURACIÓN DEL CENTRO E INICIO DE LOS TORNEOS Y ENTRENAMIENTOS DE FUTBOL

MEJORAS PARA EL HOGAR

Acciones coordinadas para mejorar las viviendas de las personas en comunidad

1° Semestre 2021: 499 Beneficiarios

SENDERO SEGURO

Iniciativas comunitarias para prevenir la violencia y aminorar la inseguridad.

1° SENESTRE DEL 2021: 1000 BENEFICIARIOS

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE COVID19

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN E INFORMACIÓN SOBRE EL AUMENTO DE CONTAGIOS POR SARS-CoV-2

1° SEMESTRE DEL 2021: 10,000 PARTICIPANTES

CLUBS DE NIÑOS

CLUBS INFANTILES Y JUVENILES

1° SEMESTRE DEL 2021: 400 BENEFICIARIOS

LA PURIFICACIÓN

HUEVO ECOLÓGICO

LA PURIFICACIÓN ES UNA GRANJA EN DONDE SE PRODUCE HUEVO ECOLÓGICO Y SU COMERCIALIZACIÓN NOS PERMIETE FINACIAR PROGRAMAS DE MOSAICO URBANO

FINCA RENOVAR

FINCA RENOVAR ES UN ESPACIO CREADO PARA HSOÉDAJE FAMILIAR, CONFERENCIAS, RETIROS ENTRE OTRAS COSAS

DURANTE LA PANDEMIA POR PORTOCOLOS DE SEGURIDAD DEJO DE DAR SERVICIO, PERO AL BAJAR EL SEMAFORO EPIDEMILOGICO, PODIMO REABRIR SUS PUERTAS.

PROYECTO MORELOS

PROYECTO MORELOS

ESTE PROYETO ESTA DISEÑADO PARA APOYAR A LOS AFECTADOS POR LOS SISMOS DEL 2017

FORTALEZA

0
Beneficiarios programa Fortalecimiento de la sociedad civil

ACJI

0
Beneficiarios del Programa Desarrollo integral de la niñez y juventud

PROSALUD

0
Beneficiarios del Programa Promoción de la salud comunitaria & emocional

COMUNIDA DE FE

0
Beneficiarios del Programa Equipamiento de comunidades de Fe

PUEDES SUMARTE A #SERPARTEDELMOSAICO

Atención a deslaves en Edomex

Requerimos de su ayuda para poder sustituir el drenaje de asbesto, rellenar las zanjas y recubrir estas calles con concreto hidráulico.
¡Súmate!
META $80,000 MXN
Web Designer 2%

REGRESO SEGURO A CLASES

APOYA A UN ESTUDIANTE CON UN KIT DE RETORNO SEGURO A LAS ESCUELAS

¡SÚMATE!
META $200,000 MXN
Web Designer 0%

CENTRO DE DESARROLLO INTEGRAL INFANTI Y JUVENIL

AYUDANOS A TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTR DE DESARROOLO , ASI COMO ACONDICIONAR ESPACIOS PARA MILES DE NIÑAS, NIÑOS Y JOVENES

¡SÚMATE!
META $120,000 MXN
Web Designer 0%

PARA TRANSFERENCIA BANCARIA:

Comunidad Mosaico Urbano México AC
Citibanamex
Cuenta: 7011 000008246711
CLABE: 002 180701 182467115

¿Cómo respondió Mosaico Urbano en Fase 1?

Hemos trabajado arduamente durante las últimas semanas para prepararnos y desarrollar una respuesta preventiva.

 

 

  • -Trabajamos para que la gente se organice en grupos pequeños, incluso de forma virtual por WhatsApp

  •  

  • -Repartimos casi 20,000 folletos con la información básica para prevenir contagio.

  •  

  • -Entregamos 11,000 jabones, de puerta en puerta enseñando el correcto lavado de manos.

  •  

  • -Identificamos hogares donde haya personas con enfermedades y/o condiciones previas que puedan volverles más susceptibles a contagiarse y detectamos donde hay personas mayores de 65 años.

  •  

  • -Finalmente realizamos talleres cortos de 10 integrantes (niños, jóvenes y madres) en las calles de nuestras comunidades, sensibilizando a la población sobre la gravedad de la pandemia, así como enseñando cómo detectar los síntomas.

  •  

 

Una vez que se anunció la fase 2, estas acciones se detuvieron por recomendación de la OMS.

¿Como seguiremos respondiendo?

Reconocemos que el impacto de esta pandemia afectará a la salud, la economía, las interacciones sociales y las conexiones espirituales de las personas, y por eso nuestra respuesta debe ser integral. 

 

Como respuesta inicial, buscamos recaudar 2.66 millones de pesos para trabajar en las siguientes áreas:

 

Acceso al agua - $380,000

Ya compramos y estamos terminando la instalación de 100 tinacos y estaciones de lavado de manos que serán administrados por 100 grupos ciudadanos y ayudarán a 7.500 familias vulnerables a tener acceso a agua para lavarse las manos e higiene personal básica.

 

Aumentar la seguridad alimentaria - $780,000

Para aumentar la seguridad alimentaria y mitigar el impacto devastador de esta crisis, distribuiremos durante los próximos 2-3 meses despensas mensuales a 150 líderes comunitarios y sus familias. Daremos 150 unidades de gallinas pondedoras (5 pollos/unidad) a 150 líderes locales. Instalaremos, además, una granja de pollos para la producción de huevos y carne. Repartiremos, 75 unidades de conejos (un macho y tres hembras) para autoconsumo de 75 otros líderes comunitarios. Iniciaremos, 100 pequeños huertos familiares en patios y azoteas de otros 100 lideres para su autoconsumo, aparte de cultivar a dos huertos comunitarios (en 1,400 m2) para contribuir a la produccion de hortalizas. 

Acceso a la atención médica - $290,000

Donamos material de protección personal (400 caretas de alta seguridad y 8,000 cubrebocas), desinfectante para superficies (35 litros) y gel antibacterial (500 litros) a seis hospitales y centros de salud de la region de Los Reyes La Paz, Chimalhuacan y Texcoco, que no contaban con casi nada de materiales de proteccion. Ademas, estamos en proceso de terminar la construcción de nuestro centro comunitario (poniendo ventanas, puertas, plomería interior, baños, etc.)  y casa de salud para ofrecerlo en esta contingencia como alternativa de albergue o incluso como centro de salud comunitaria.

 

CAMPAÑA EDUCATIVA Y PLATAFORMA EN LÍNEA: $60,000

Produciremos y crearemos una plataforma para senisibilizar a la población en general, y a los más de 200 grupos ciudadanos virtuales (con una poblacion de alcance directa de casí 3,000 personas), sobre la pandemia, motivar a la reflexión sobre la manera de enfrentar esos desafíos y proveer de contenido multi-media y práctico para dar respuestas a la crisis emocional, familiar, economica, de salud y espiritual. También, nos permitirá, identificar y atender a las personas más vulnerables de la zona.

MICRO-NEGOCIOS PARA ACTIVAR LA ECONOMÍA LOCAL: $450,000

Estamos en proceso de elaborar planes de negocios para 5-10 tipos de micro-negocios que funcionaran en tiempo de pandemia, con la finalidad de crear negocios tipo franquicia que pueden
ser realizados en distintos puntos de las zonas urbano-marginados donde intervenimos. Nuestra meta es impulsar a un minimo de 75 micro-changarros, proveyendo de capital semilla, para reactivar la economia local, El capital semilla no es un donativo sino un prestamo sin intereses que tienen que regresar a los 6 meses para iniciar con otros 75 negocios más.

 

CONSTRUCCION DE VIVIENDAS: $400,000

Apenas firmamos un convenio de colaboracion con Habitat para la Humanidad A.C. para la construccion y mejora de 150 viviendas en los municipios de Chalco, Los Reyes la Paz y Texcoco. Habitat se encargaria del financiamiento y de la asistencia tecnica para la construccion de casas, mientras Mosaico Urbano se enfocara en el proceso y la organización social para la (auto-) construccion de esas 150 casas. La meta no solamente es apoyar a 1que 50 familias en condiciones de vulnerabilidad puedan obtene su casa, pero tambien reactivar la economica local por contratar a casi 500 albañiles y chalanes, quienes tendran trabajo y podran alimentar a sus familias.

 

 

Y todo esto no sería posible sin la inversión en personal, entrenamiento, supervisión e infraestructura para este tiempo que costará otros $300,000.

¡Gracias por ser parte del Mosaico!