Dios va primero, los demás en segundo y tú en tercer lugar. No pienses sólo en tus propios intereses, sino también en los intereses de los demás. No pienses menos de ti, sólo piensa menos en ti mismo y más en los demás. Sé humilde porque no eres mejor que los demás. En lugar de eso, haz de Dios tu prioridad, sirve a los demás y ponte a ti mismo en tercer lugar. Serás una persona más plena y más sabia por ello.
Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra.
Y cuando se siente sobre el trono de su reino, entonces escribirá para sí en un libro una copia de esta ley… y leerá en él todos los días de su vida, para que aprenda a temer a Jehová su Dios… para que no se eleve su corazón sobre sus hermanos… a fin de que prolongue sus días en su reino, él y sus hijos, en medio de Israel.
“Pues si yo, el Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies, vosotros también debéis lavaros los pies los unos a los otros. Porque ejemplo os he dado, para que como yo os he hecho, vosotros también hagáis.”
Echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros.
Ideas para la Acción
Pregúntale a Dios, "¿A quién puedo servir hoy?" Busca una oportunidad para ser el último... en la fila, el último en hablar, o el último en ser atendido.
Si seguimos el ejemplo de Jesús, debemos anteponer las necesidades de los demás a las nuestras. Esto no significa que evitemos por completo atender nuestras propias necesidades. Pablo no dice, “Nunca busques tus propios intereses”. Sin embargo, nuestra perspectiva ante la vida debería ser la de servir a los demás. Esto significa que cuando somos egoístas y siempre ponemos nuestros intereses y reputación en primer lugar, demostramos que aún no hemos entregado nuestra vida a Jesús. ¿El resultado? Una ruptura total de las relaciones personales y la desintegración de las familias y la sociedad. Sin embargo, si nos humillamos, se presentan nuevas y emocionantes oportunidades, ya que ya no se trata sólo de nosotros, sino de Dios y su misión. ORA: que entregues tu vida a Dios. Ponte en 3er lugar.
Vivir con el orgullo es de lo más difícil que existe. El orgullo te hace pensar que eres más importante que los demás. Te produce un exceso de confianza. Te hace creer que tienes todas las respuestas. Le molesta ser corregido e instruido. Siente envidia cuando los demás reciben reconocimiento. Ignora todo consejo y opinión. Mira con desprecio a los demás. Distorsiona tu habilidad para tomar decisiones sabias. Conlleva consecuencias más graves que cualquier otro defecto de carácter. ¿Entiendes la importancia de esta lección? Jamás escucharás una advertencia más importante para tu vida. El orgullo te destruirá, pero la humildad te exaltará. Cuando empieces a Ser el Tercero, descubrirás que las personas a tu alrededor son una alegría y un regalo en tu vida. ORA: para que Dios te ayude a escuchar y aprender de los demás.Ponte en 3er lugar.
Vivimos en un mundo en el que muchas personas dejan que su talento, poder, riqueza y estatus se le suban a la cabeza, como si sus logros definieran su valor. Buscando impresionar y anhelando la aprobación de los demás, se glorifican jactanciosamente a sí mismos. Jesús deja claro que sus seguidores no deben andar por ese camino: No busques tu propia gloria. Sé humilde. Eres un mero instrumento en la mano de Dios. No te denigres a ti mismo, ni pienses demasiado de ti mismo. Deja que Dios te exalte. Porque Dios humillará a los que se enaltecen, pero exaltará a los que viven humildemente. Imagina aquel momento en el que Dios te exalte: “Bien hecho, buen siervo y fiel”. ORA: para que le des más peso a la gloria de Dios que la gloria de los hombres.Ponte en 3er lugar.
En nuestra cultura, cuando se habla con poder y exigencia, es más probable que los demás te sirvan y respondan. La gente utiliza el poder para salirse con la suya, a menudo perjudicando a otros. Esto simplemente no funciona con Dios. A Él no le impresiona tu ropa, trabajo, calificaciones, dinero, estatus, origen étnico o habilidad para hablar. Son aquellos que se acercan a Dios con humildad los que son escuchados. Desafortunadamente, la iglesia ha sido culpable en repetidas ocasiones de señalar el pecado de otros, pero no se ha arrepentido de sus propias transgresiones. No te acerques a Dios de esa manera, más bien se cuidadoso en la forma en que conduces tu propia vida y en tu comportamiento. ORA: Para que tu y/o tu iglesia sean humildes y asuman la responsabilidad por sus errores para que la tierra puede sanada. Ponte en 3er lugar.
Sólo una persona en la Torá se le ordena ser humilde, y ese es el rey: No debía considerarse mejor que sus hermanos israelitas. Debía ser amable y misericordioso con los pequeños y los grandes, involucrándose en su bienestar. Debía proteger el honor de los más humildes. Cuando le hablaba al pueblo como comunidad, debía hablarles gentilmente diciendo, “Escuchen mis hermanos y mi pueblo…” Siempre debía comportarse con gran humildad. Debía soportar las dificultades, las cargas, las quejas y la ira de la nación como una enfermera cuida a un niño. ORA: para que aprendas a convertirte en un líder que sirve a otros, sin buscar glorificarte a ti mismo. Ponte en 3er lugar.
Para mostrar su interés y preocupación por sus discípulos, Jesús demostró la verdadera naturaleza del liderazgo. No buscó que le sirvieran, sino que se humilló hasta el punto de lavar los polvorientos y sudorosos pies de sus discípulos. Al hacerlo, Jesús demostró que “no importa cuál sea el poder de Dios, el primer aspecto de Dios nunca es el del Maestro absoluto, el Todopoderoso. Es el del Dios que se pone a sí mismo en nuestro nivel humano, se limita a sí mismo,” y sirve a su pueblo. Cuando sigas el ejemplo de Jesús y te propongas ser el Tercero, encontrarás que tu liderazgo será mucho más impactante y que las acciones que parezcan estar por debajo de ti se convertirán en una segunda naturaleza. ORA: que Dios quebrante tu orgullo y te lleve amar a los demás. Ponte en 3er lugar.
Cuando somos orgullosos y nos ponemos en primer lugar, a menudo nos enseñoreamos de aquellos bajo nuestro cuidado, no buscando servir, sino ser servidos. Damos la impresión de que todo está bajo control, aunque las preocupaciones internas nos aplastan. Pedro nos invita a dejar de fingir que todo está bien; a dejar de intentar impresionar a los demás; a dejar de buscar nuestra propia gloria; a vivir en humildad hacia los demás y a poner a Dios en primer lugar. ¿Cómo? Echando nuestras ansiedades y todo lo que nos preocupa sobre Dios quien se preocupa profundamente por nosotros. Cuando te pones en tercer lugar, sabes que estás en Sus poderosas manos y que Él cumplirá Su buena voluntad. ORA: Echa tu ansiedad sobre Dios y entrégale toda preocupación. Ponte en 3er lugar.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #2
Dios de PLENITUD, Tu deseas lo mejor para nosotros. Quieres transformarnos más a Tu imagen y semejanza. Con tu Espíritu, buscas cambiarnos desde nuestro interior para poder vivir vidas más abundantes; Ayúdanos a imitar el ejemplo de Jesús para vivir con humildad y experimentar el gozo de servir a los demás. Guíanos a entregar nuestro orgullo y egoísmo a cambio de Tú mansedumbre y generosidad. ¡Revístenos con tu sentir y transforma la forma en que servimos a nuestras familias, comunidades, ciudades y mundo!
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semanay Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Ponte en 3er Lugar para vivir más el Shalom conmigo mismo … Toma un momento para reflexionar en los pasajes bíblicos de: Filipenses 2:3-11
No sean egoístas; no traten de impresionar a nadie. Sean humildes, es decir, considerando a los demás como mejores que ustedes. No se ocupen solo de sus propios intereses, sino también procuren interesarse en los demás. Tengan la misma actitud que tuvo Cristo Jesús. Aunque era Dios, no consideró que el ser igual a Dios fuera algo a lo cual aferrarse. En cambio, renunció a sus privilegios divinos; adoptó la humilde posición de un esclavo y nació como un ser humano. Cuando apareció en forma de hombre, se humilló a sí mismo en obediencia a Dios y murió en una cruz como morían los criminales. Por lo tanto, Dios lo elevó al lugar de máximo honor y le dio el nombre que está por encima de todos los demás nombres para que, ante el nombre de Jesús, se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, y toda lengua declare que Jesucristo es el Señor para la gloria de Dios Padre.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Si seguimos el ejemplo de Jesús, debemos anteponer las necesidades de los demás a las nuestras. Esto no significa que evitemos por completo atender nuestras propias necesidades. Pablo no dice, “Nunca busques tus propios intereses”. Sin embargo, nuestra perspectiva ante la vida debería ser la de servir a los demás. Esto significa que cuando somos egoístas y siempre ponemos nuestros intereses y reputación en primer lugar, demostramos que aún no hemos entregado nuestra vida a Jesús. ¿El resultado? Una ruptura total de las relaciones personales y la desintegración de las familias y la sociedad. Sin embargo, si nos humillamos, se presentan nuevas y emocionantes oportunidades, ya que ya no se trata sólo de nosotros, sino de Dios y su misión. Ponte en 3er Lugar.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿En qué maneras se manifiesta tu egoísmo? ¿Dónde sientes que Dios te está invitando a renunciar a tu egoísmo para ver más por los demás? ¿Cómo puedes priorizar la necesidad de alguien más sobre tus propios intereses hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al vover al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo que mi corazón se rinda a tu voluntad una vez más:
No sean egoístas; no traten de impresionar a nadie. Sean humildes, es decir, considerando a los demás como mejores que ustedes. No se ocupen solo de sus propios intereses, sino también procuren interesarse en los demás. Tengan la misma actitud que tuvo Cristo Jesús. Aunque era Dios, no consideró que el ser igual a Dios fuera algo a lo cual aferrarse. En cambio, renunció a sus privilegios divinos; adoptó la humilde posición de un esclavo y nació como un ser humano. Cuando apareció en forma de hombre, se humilló a sí mismo en obediencia a Dios y murió en una cruz como morían los criminales. Por lo tanto, Dios lo elevó al lugar de máximo honor y le dio el nombre que está por encima de todos los demás nombres para que, ante el nombre de Jesús, se doble toda rodilla en el cielo y en la tierra y debajo de la tierra, y toda lengua declare que Jesucristo es el Señor para la gloria de Dios Padre; Filipenses 2:3-11
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD. Tu nos mostraste por medio de Jesús cómo vivir en humildad – en obediencia hasta su muerte en la cruz. Cuando nos llamas a tener la misma actitud que tuvo Cristo, reconocemos que no nos es fácil morir a nuestro egoísmo. Pero con tu ayuda, queremos despojarnos más de nuestros propios intereses para verdaderamente considerar las necesidades de otros. Transfórmanos en nuestro pensar y nuestro actuar, para reflejar la humidad de Jesucristo. ¡Que de esta manera, nuestras vidas te honren!
Toma un momento para orar: que Dios te ayude a entregarle tu vida. Ora específicamente que Dios te ayude a entregarle algún área de tu vida donde batallas con tu egoísmo – toma un momento para examinarte- ¿qué necesitas entregarle hoy?
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #2
Dios de PLENITUD, Tu deseas lo mejor para nosotros. Quieres transformarnos más a Tu imagen y semejanza. Con tu Espíritu, buscas cambiarnos desde nuestro interior para poder vivir vidas más abundantes; Ayúdanos a imitar el ejemplo de Jesús para vivir con humildad y experimentar el gozo de servir a los demás. Guíanos a entregar nuestro orgullo y egoísmo a cambio de Tú mansedumbre y generosidad. ¡Revístenos con tu sentir y transforma la forma en que servimos a nuestras familias, comunidades, ciudades y mundo!
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semanay Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Ponte en 3er Lugar para vivir más el Shalom conmigo mismo … Toma un momento para reflexionar en los pasajes bíblicos de: Proverbios 11:2
El orgullo lleva a la deshonra, pero con la humildad viene la sabiduría.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Vivir con el orgullo es de lo más difícil que existe. El orgullo te hace pensar que eres más importante que los demás. Te produce un exceso de confianza. Te hace creer que tienes todas las respuestas. Te hace sentir molestia cuando eres corregido o instruido. El orgulloso siente envidia cuando los demás reciben reconocimiento. Ignora todo consejo y opinión. Mira con desprecio a los demás. Además, el orgullo distorsiona tu habilidad para tomar decisiones sabias. Conlleva consecuencias más graves que cualquier otro defecto de carácter. ¿Entiendes la importancia de esta lección? Jamás escucharás una advertencia más importante para tu vida. El orgullo te destruirá, pero la humildad te exaltará. Cuando empieces a ponerte en tercer lugar, descubrirás que las personas a tu alrededor son una alegría y un regalo en tu vida. Ponte en 3er lugar.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿En qué área de tu vida es que más luchas con tu orgullo? ¿Acaso en tus relaciones con los más cercanos, con las autoridades en tu vida, o en tu relación con Dios? ¿Cómo te ha afectado? ¿Estás dispuesto a rendir tu orgullo a Dios? Puedes tomar un primer paso hoy.
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al vover al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo que mi corazón se rinda a tu voluntad una vez más:
El orgullo lleva a la deshonra, pero con la humildad viene la sabiduría. Proverbios 11:2
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD. Nuestro orgullo puede distorsionar nuestra mente, afectar nuestra habilidad de tomar decisiones, y destruir nuestras relaciones con los demás. Vivir sujetos a esto puede arruinarnos. Pero tu nos invitas a abrir nuestros corazones a la sabiduría encarnada en Jesús. Tu quieres que vivamos con Su humildad para ser entendidos, prudentes, y sabios. Solo así podremos vivir la vida plena que tu anhelas para nosotros y ser exaltados por Ti. Ayúdanos a renunciar a nuestro orgullo, a escuchar a los demás, a aprender más de otros y a encaminar vidas de humildad.
Toma un momento para orar: que Dios te ayude a escuchar y aprender de los demás. Ora en específico que Dios te revele algún área donde tu orgullo te domina. Pídele a Dios que te ayude a revestir ese aspecto de tu vida con Su humildad y que te permita aceptar la ayuda de otros en tu vida para cambiar.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #2
Dios de PLENITUD, Tu deseas lo mejor para nosotros. Quieres transformarnos más a Tu imagen y semejanza. Con tu Espíritu, buscas cambiarnos desde nuestro interior para poder vivir vidas más abundantes; Ayúdanos a imitar el ejemplo de Jesús para vivir con humildad y experimentar el gozo de servir a los demás. Guíanos a entregar nuestro orgullo y egoísmo a cambio de Tú mansedumbre y generosidad. ¡Revístenos con tu sentir y transforma la forma en que servimos a nuestras familias, comunidades, ciudades y mundo!
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semanay Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Ponte en 3er Lugar para vivir más el Shalom conmigo mismo … Toma un momento para reflexionar en los pasajes bíblicos de: Lucas 14:7-14
Cuando Jesús vio que todos los invitados a la cena trataban de sentarse en los lugares de honor, cerca de la cabecera de la mesa, les dio el siguiente consejo: “Cuando te inviten a una fiesta de bodas, no te sientes en el lugar de honor. ¿Qué pasaría si invitaron a alguien más distinguido que tú? El anfitrión vendría y te diría: “Cédele tu asiento a esta persona”. Te sentirías avergonzado, ¡y tendrías que sentarte en cualquier otro lugar que haya quedado libre al final de la mesa! “Más bien, ocupa el lugar más humilde, al final de la mesa. Entonces, cuando el anfitrión te vea, vendrá y te dirá: “¡Amigo, tenemos un lugar mejor para ti!”. Entonces serás honrado delante de todos los demás invitados. Pues aquellos que se exaltan a sí mismos serán humillados, y los que se humillan a sí mismos serán exaltados”. Luego Jesús se dirigió al anfitrión: “Cuando ofrezcas un almuerzo o des un banquete —le dijo—, no invites a tus amigos, hermanos, parientes y vecinos ricos. Pues ellos también te invitarán a ti, y esa será tu única recompensa. Al contrario, invita al pobre, al lisiado, al cojo y al ciego. Luego, en la resurrección de los justos, Dios te recompensará por invitar a los que no podían devolverte el favor”.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Vivimos en un mundo en el que muchas personas dejan que su talento, poder, riqueza y estatus se les suba a la cabeza, como si sus logros definieran su valor. Buscando impresionar y anhelando la aprobación de los demás, se glorifican jactanciosamente a sí mismos. Jesús deja claro que sus seguidores no deben andar por ese camino: No busques tu propia gloria. Sé humilde. Eres tan solo un instrumento en la mano de Dios. No te denigres a ti mismo, ni pienses demasiado de ti mismo. Deja que Dios te exalte. Porque Dios humillará a los que se enaltecen, pero exaltará a los que viven humildemente. Imagina aquel momento en el que Dios te exalte: “Bien hecho, mi buen siervo fiel”. Ponte en 3er lugar.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Pasas mucho tiempo, dinero, y energía buscando la aprobación de los demás? ¿Cómo puedes vivir buscando la gloria de Dios primero? ¿Qué tendrías que cambiar de tu cosmovisión, valores, lealtades y estilo de vida? ¿Para vivir en humildad, qué paso podrías tomar hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al vover al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo que mi corazón se rinda a tu voluntad una vez más:
Cuando Jesús vio que todos los invitados a la cena trataban de sentarse en los lugares de honor, cerca de la cabecera de la mesa, les dio el siguiente consejo: “Cuando te inviten a una fiesta de bodas, no te sientes en el lugar de honor. ¿Qué pasaría si invitaron a alguien más distinguido que tú? El anfitrión vendría y te diría: “Cédele tu asiento a esta persona”. Te sentirías avergonzado, ¡y tendrías que sentarte en cualquier otro lugar que haya quedado libre al final de la mesa! “Más bien, ocupa el lugar más humilde, al final de la mesa. Entonces, cuando el anfitrión te vea, vendrá y te dirá: “¡Amigo, tenemos un lugar mejor para ti!”. Entonces serás honrado delante de todos los demás invitados. Pues aquellos que se exaltan a sí mismos serán humillados, y los que se humillan a sí mismos serán exaltados”. Luego Jesús se dirigió al anfitrión: “Cuando ofrezcas un almuerzo o des un banquete —le dijo—, no invites a tus amigos, hermanos, parientes y vecinos ricos. Pues ellos también te invitarán a ti, y esa será tu única recompensa. Al contrario, invita al pobre, al lisiado, al cojo y al ciego. Luego, en la resurrección de los justos, Dios te recompensará por invitar a los que no podían devolverte el favor”. Lucas 14:7-14
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD. Tu no defines nuestro valor según el éxito, la fama, o el dinero que logremos obtener. Tu te agradas de un corazón humilde que más bien busca su valor en Tu gloria. Aunque a veces nos sea difícil, impúlsanos a vivir contracorriente y no perder de vista la verdadera recompensa de ser exaltados por ti. Tu quieres usarnos para reflejar tu gloria en cada área de nuestras vidas. Danos ojos de fe para ver más allá de lo material y superficial. ¡Ayúdanos a cultivar corazones de verdadera humildad!
Toma un momento para orar: que le des más peso a la gloria de Dios que la gloria de los hombres. Piensa en específico en qué lealtades y hábitos tendrás que cambiar para vivir buscando más su gloria. Nómbralos y ofrécelo a Dios.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #2
Dios de PLENITUD, Tu deseas lo mejor para nosotros. Quieres transformarnos más a Tu imagen y semejanza. Con tu Espíritu, buscas cambiarnos desde nuestro interior para poder vivir vidas más abundantes; Ayúdanos a imitar el ejemplo de Jesús para vivir con humildad y experimentar el gozo de servir a los demás. Guíanos a entregar nuestro orgullo y egoísmo a cambio de Tú mansedumbre y generosidad. ¡Revístenos con tu sentir y transforma la forma en que servimos a nuestras familias, comunidades, ciudades y mundo!
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semanay Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Ponte en 3er Lugar para vivir más el Shalom conmigo mismo … Toma un momento para reflexionar en los pasajes bíblicos de: 2 Crónicas 7:11-16
Así que Salomón terminó de construir el templo del Señor y también el palacio real. Llevó a cabo todo lo que había pensado hacer en la construcción del templo y del palacio. Luego una noche el Señor se le apareció a Salomón y le dijo: “He oído tu oración y he elegido este templo como el lugar para que se realicen sacrificios. Puede ser que a veces yo cierre los cielos para que no llueva o mande langostas para que devoren las cosechas o envíe plagas entre ustedes; pero si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, busca mi rostro y se aparta de su conducta perversa, yo oiré desde el cielo, perdonaré sus pecados y restauraré su tierra. Mis ojos estarán abiertos y mis oídos atentos a cada oración que se eleve en este lugar. Pues he elegido este templo y lo he apartado para que sea santo, un lugar donde mi nombre será honrado para siempre. Lo vigilaré sin cesar, porque es muy preciado a mi corazón.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
En nuestra cultura, cuando se habla con poder y exigencia, es más probable que los demás te sirvan y respondan. La gente utiliza el poder para salirse con la suya, a menudo perjudicando a otros. Esto simplemente no funciona con Dios. A Él no le impresiona tu ropa, trabajo, calificaciones, dinero, estatus, origen étnico o habilidad para hablar. Son aquellos que se acercan a Dios con humildad los que son escuchados. Desafortunadamente, la iglesia ha sido culpable en repetidas ocasiones de señalar el pecado de otros, pero no se ha arrepentido de sus propias transgresiones. No te acerques a Dios de esa manera, más bien sé cuidadoso en la forma en que conduces tu propia vida y en tu comportamiento. Ponte en 3er lugar.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Has manipulado las circunstancias, abusado de tu poder, o acusado a otros para obtener lo que querías? ¿En dónde percibes la invitación de Dios al arrepentimiento? ¿En qué manera te está mostrando Dios cómo cambiar la forma en que conduces tu vida hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al vover al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo que mi corazón se rinda a tu voluntad una vez más:
Así que Salomón terminó de construir el templo del Señor y también el palacio real. Llevó a cabo todo lo que había pensado hacer en la construcción del templo y del palacio. Luego una noche el Señor se le apareció a Salomón y le dijo: “He oído tu oración y he elegido este templo como el lugar para que se realicen sacrificios. Puede ser que a veces yo cierre los cielos para que no llueva o mande langostas para que devoren las cosechas o envíe plagas entre ustedes; pero si mi pueblo, que lleva mi nombre, se humilla y ora, busca mi rostro y se aparta de su conducta perversa, yo oiré desde el cielo, perdonaré sus pecados y restauraré su tierra. Mis ojos estarán abiertos y mis oídos atentos a cada oración que se eleve en este lugar. Pues he elegido este templo y lo he apartado para que sea santo, un lugar donde mi nombre será honrado para siempre. Lo vigilaré sin cesar, porque es muy preciado a mi corazón. 2 Crónicas 7:11-16
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD. Tu deseas que dependamos de ti. Reconocemos, Dios, que muchas veces hemos usado nuestros propios medios y poder para obtener lo que queremos o para señalar a otros. Te pedimos perdón por las formas en que esto ha añadido dolor y desconfianza de ti a otras personas. Sabiendo que tu jamás rechazas un corazón que se presenta con arrepentimiento y humildad, en ese sentir te pedimos que nos ayudes admitir nuestros errores delante de ti y de los demás para ser restaurados contigo y con los que hemos dañado.
Toma un momento para orar: que tú y tu iglesia sean humildes y asuman la responsabilidad por sus errores para que la tierra pueda ser sanada. Ora en específico que el Espíritu te revele los daños que él quiere sanar y restaurar. Nómbralos e invita a Dios ahí.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #2
Dios de PLENITUD, Tu deseas lo mejor para nosotros. Quieres transformarnos más a Tu imagen y semejanza. Con tu Espíritu, buscas cambiarnos desde nuestro interior para poder vivir vidas más abundantes; Ayúdanos a imitar el ejemplo de Jesús para vivir con humildad y experimentar el gozo de servir a los demás. Guíanos a entregar nuestro orgullo y egoísmo a cambio de Tú mansedumbre y generosidad. ¡Revístenos con tu sentir y transforma la forma en que servimos a nuestras familias, comunidades, ciudades y mundo!
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semanay Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Ponte en 3er Lugar para vivir más el Shalom conmigo mismo … Toma un momento para reflexionar en los pasajes bíblicos de: Deuteronomio 17:18-20
Cuando se siente en el trono a reinar, deberá producir una copia de este conjunto de instrucciones en un rollo, en presencia de los sacerdotes levitas. Tendrá esa copia siempre consigo y la leerá todos los días de su vida. De esa manera, aprenderá a temer al Señor su Dios al obedecer todas las condiciones de esta serie de instrucciones y decretos. La lectura diaria impedirá que se vuelva orgulloso y actúe como si fuera superior al resto de sus compatriotas, y también impedirá que se aparte de los mandatos en lo más mínimo. Además, será una garantía de que él y sus descendientes reinarán por muchas generaciones en Israel.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Sólo una persona en la Torá se le ordena ser humilde, y ese es el rey: No debía considerarse mejor que sus hermanos israelitas. Debía ser amable y misericordioso con los pequeños y los grandes, involucrándose en su bienestar. Debía proteger el honor de los más humildes. Cuando le hablaba al pueblo como comunidad, debía hablarles gentilmente diciendo, “Escuchen mis hermanos y mi pueblo…” Siempre debía comportarse con gran humildad. Debía soportar las dificultades, las cargas, las quejas y la ira de la nación como una enfermera cuida a un niño. Ponte en 3er lugar.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Cómo es tu trato con los demás? En especial con los más débiles o los que están a tu cargo como líder, ¿eres gentil y buscas su bienestar? ¿Con qué actitud sobrellevas la carga de tu liderazgo? ¿De qué forma te está invitando Dios a modificar tu comportamiento hacia otros hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al vover al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo que mi corazón se rinda a tu voluntad una vez más:
Cuando se siente en el trono a reinar, deberá producir una copia de este conjunto de instrucciones en un rollo, en presencia de los sacerdotes levitas. Tendrá esa copia siempre consigo y la leerá todos los días de su vida. De esa manera, aprenderá a temer al Señor su Dios al obedecer todas las condiciones de esta serie de instrucciones y decretos. La lectura diaria impedirá que se vuelva orgulloso y actúe como si fuera superior al resto de sus compatriotas, y también impedirá que se aparte de los mandatos en lo más mínimo. Además, será una garantía de que él y sus descendientes reinarán por muchas generaciones en Israel. Deuteronomio 17:18-20
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD. Gracias porque Tú nos tratas con misericordia inmerecida. En muchas ocasiones hemos sido ásperos, groseros, o apáticos con los demás. De manera individual o colectiva, hemos maltratado a los más débiles en vez de honrarlos con gentileza y respeto. A veces, como líderes, hemos sido prepotentes y abusivos. Aliéntanos a seguir tu ejemplo como líder siervo para que tanto nuestras palabras como nuestros actos, reflejen tu carácter de amabilidad y paciencia. Ayúdanos a buscar más el bienestar de los demás así, en humildad, así como Cristo cuida de nosotros.
Toma un momento para orar: que aprendas a convertirte en un líder que sirve a otros, sin buscar glorificarte a ti mismo. Ora en específico que Dios te ayude a ser más humilde, amable, y gentil en tu trato al comunicarte con otras personas.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #2
Dios de PLENITUD, Tu deseas lo mejor para nosotros. Quieres transformarnos más a Tu imagen y semejanza. Con tu Espíritu, buscas cambiarnos desde nuestro interior para poder vivir vidas más abundantes; Ayúdanos a imitar el ejemplo de Jesús para vivir con humildad y experimentar el gozo de servir a los demás. Guíanos a entregar nuestro orgullo y egoísmo a cambio de Tú mansedumbre y generosidad. ¡Revístenos con tu sentir y transforma la forma en que servimos a nuestras familias, comunidades, ciudades y mundo!
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semanay Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Ponte en 3er Lugar para vivir más el Shalom conmigo mismo … Toma un momento para reflexionar en los pasajes bíblicos de: Juan 13:6-17
Cuando se acercó a Simón Pedro, este le dijo: —Señor, ¿tú me vas a lavar los pies a mí? Jesús contestó:
—Ahora no entiendes lo que hago, pero algún día lo entenderás. —¡No! —protestó Pedro—. ¡Jamás me lavarás los pies!
—Si no te lavo —respondió Jesús—, no vas a pertenecerme. —¡Entonces, lávame también las manos y la cabeza, Señor, no solo los pies! —exclamó Simón Pedro. Jesús respondió: —Una persona que se ha bañado bien no necesita lavarse más que los pies para estar completamente limpia. Y ustedes, discípulos, están limpios, aunque no todos. Pues Jesús sabía quién lo iba a traicionar. A eso se refería cuando dijo: “No todos están limpios”. Después de lavarles los pies, se puso otra vez el manto, se sentó y preguntó: —¿Entienden lo que acabo de hacer? Ustedes me llaman “Maestro” y “Señor” y tienen razón, porque es lo que soy. Y, dado que yo, su Señor y Maestro, les he lavado los pies, ustedes deben lavarse los pies unos a otros. Les di mi ejemplo para que lo sigan. Hagan lo mismo que yo he hecho con ustedes. Les digo la verdad, los esclavos no son superiores a su amo ni el mensajero es más importante que quien envía el mensaje. Ahora que saben estas cosas, Dios los bendecirá por hacerlas.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Para mostrar su interés y preocupación por sus discípulos, Jesús demostró la verdadera naturaleza del liderazgo. No buscó que le sirvieran, sino que se humilló hasta el punto de lavar los polvorientos y sudorosos pies de sus discípulos. Al hacerlo, Jesús demostró que “no importa cuál sea el poder de Dios, el primer aspecto de Dios nunca es el del Maestro absoluto, el Todopoderoso. Es el del Dios que se pone a sí mismo en nuestro nivel humano, se limita a sí mismo,” y sirve a su pueblo. Cuando sigas el ejemplo de Jesús y te propongas ser el Tercero, encontrarás que tu liderazgo será mucho más impactante y que las acciones que parezcan estar por debajo de ti se convertirán en una segunda naturaleza. Ponte en 3er lugar.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Qué tanto estás dispuesto a servir a otros haciendo los trabajos sucios o de menor reconocimiento? ¿Cómo te está mostrando Dios a imitarlo en su liderazgo servicial?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al vover al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo que mi corazón se rinda a tu voluntad una vez más:
Cuando se acercó a Simón Pedro, este le dijo: —Señor, ¿tú me vas a lavar los pies a mí? Jesús contestó:
—Ahora no entiendes lo que hago, pero algún día lo entenderás. —¡No! —protestó Pedro—. ¡Jamás me lavarás los pies!
—Si no te lavo —respondió Jesús—, no vas a pertenecerme. —¡Entonces, lávame también las manos y la cabeza, Señor, no solo los pies! —exclamó Simón Pedro. Jesús respondió: —Una persona que se ha bañado bien no necesita lavarse más que los pies para estar completamente limpia. Y ustedes, discípulos, están limpios, aunque no todos. Pues Jesús sabía quién lo iba a traicionar. A eso se refería cuando dijo: “No todos están limpios”. Después de lavarles los pies, se puso otra vez el manto, se sentó y preguntó: —¿Entienden lo que acabo de hacer? Ustedes me llaman “Maestro” y “Señor” y tienen razón, porque es lo que soy. Y, dado que yo, su Señor y Maestro, les he lavado los pies, ustedes deben lavarse los pies unos a otros. Les di mi ejemplo para que lo sigan. Hagan lo mismo que yo he hecho con ustedes. Les digo la verdad, los esclavos no son superiores a su amo ni el mensajero es más importante que quien envía el mensaje. Ahora que saben estas cosas, Dios los bendecirá por hacerlas. Juan 13:6-17
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD. Tú nos mostraste que el verdadero liderazgo es a través del servicio. Con tus manos, tus pies, tu mente y tu corazón serviste a tus discípulos en ese entonces y lo has continuado haciendo hasta hoy. Ayúdanos a dejar de lado la importancia que le damos a nuestra propia imagen o estatus, para ponerte a ti y a los demás como prioridad. Muéstranos las oportunidades de servicio que nos estás presentando y danos el valor de liderar usando nuestras manos y pies, nuestros bienes y talentos para servir como tú lo hiciste.
Toma un momento para orar: que Dios quebrante tu orgullo y te lleve amar a los demás. Pídele a Dios que te de la humildad para servir a los demás aún por medio de tareas que te disgusten.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #2
Dios de PLENITUD, Tu deseas lo mejor para nosotros. Quieres transformarnos más a Tu imagen y semejanza. Con tu Espíritu, buscas cambiarnos desde nuestro interior para poder vivir vidas más abundantes; Ayúdanos a imitar el ejemplo de Jesús para vivir con humildad y experimentar el gozo de servir a los demás. Guíanos a entregar nuestro orgullo y egoísmo a cambio de Tú mansedumbre y generosidad. ¡Revístenos con tu sentir y transforma la forma en que servimos a nuestras familias, comunidades, ciudades y mundo!
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semanay Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Ponte en 3er Lugar para vivir más el Shalom conmigo mismo … Toma un momento para reflexionar en los pasajes bíblicos de: 1 Pedro 5:1-7
Y ahora, una palabra para ustedes los ancianos en las iglesias. También soy un anciano y testigo de los sufrimientos de Cristo. Y yo también voy a participar de su gloria cuando él sea revelado a todo el mundo. Como anciano igual que ustedes, les ruego: cuiden del rebaño que Dios les ha encomendado. Háganlo con gusto, no de mala gana ni por el beneficio personal que puedan obtener de ello, sino porque están deseosos de servir a Dios. No abusen de la autoridad que tienen sobre los que están a su cargo, sino guíenlos con su buen ejemplo. Así, cuando venga el Gran Pastor, recibirán una corona de gloria y honor eternos. Del mismo modo, ustedes los más jóvenes tienen que aceptar la autoridad de los ancianos; y todos vístanse con humildad en su trato los unos con los otros, porque, “Dios se opone a los orgullosos pero da gracia a los humildes”. Así que humíllense ante el gran poder de Dios y, a su debido tiempo, él los levantará con honor. Pongan todas sus preocupaciones y ansiedades en las manos de Dios, porque él cuida de ustedes.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Cuando somos orgullosos y nos ponemos en primer lugar, a menudo nos enseñoreamos de aquellos bajo nuestro cuidado, no buscando servir, sino ser servidos. Damos la impresión de que todo está bajo control, aunque las preocupaciones internas nos aplastan. Pedro nos invita a dejar de fingir que todo está bien; a dejar de intentar impresionar a los demás; a dejar de buscar nuestra propia gloria; a vivir en humildad hacia los demás y a poner a Dios en primer lugar. ¿Cómo? Echando nuestras ansiedades y todo lo que nos preocupa sobre Dios quien se preocupa profundamente por nosotros. Cuando te pones en tercer lugar, sabes que estás en Sus poderosas manos y que Él cumplirá Su buena voluntad. Ponte en 3er lugar.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Cuándo experimentas luchas, fracasos y perdidas finges que todo está bien por quedar bien con los demás? ¿Actualmente hay algo que te esté afectando que influya negativamente en tu trato con los demás? ¿En qué área de tu vida hoy te está invitando Dios a poner tus preocupaciones y ansiedades sobre Él?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al vover al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo que mi corazón se rinda a tu voluntad una vez más:
Y ahora, una palabra para ustedes los ancianos en las iglesias. También soy un anciano y testigo de los sufrimientos de Cristo. Y yo también voy a participar de su gloria cuando él sea revelado a todo el mundo. Como anciano igual que ustedes, les ruego: cuiden del rebaño que Dios les ha encomendado. Háganlo con gusto, no de mala gana ni por el beneficio personal que puedan obtener de ello, sino porque están deseosos de servir a Dios. No abusen de la autoridad que tienen sobre los que están a su cargo, sino guíenlos con su buen ejemplo. Así, cuando venga el Gran Pastor, recibirán una corona de gloria y honor eternos. Del mismo modo, ustedes los más jóvenes tienen que aceptar la autoridad de los ancianos; y todos vístanse con humildad en su trato los unos con los otros, porque, “Dios se opone a los orgullosos pero da gracia a los humildes”. Así que humíllense ante el gran poder de Dios y, a su debido tiempo, él los levantará con honor. Pongan todas sus preocupaciones y ansiedades en las manos de Dios, porque él cuida de ustedes. 1 Pedro 5:1-7
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD. Tu eres el Buen Pastor que siempre tiene cuidado de nosotros. Sin embargo, a veces dejamos que la ansiedad que cargamos nuble nuestro juicio e influya en nuestra manera de tratar a los demás. Perdónanos por la forma en que nos hemos enseñoreado de otros para buscar ser servidos por ellos en vez de acudir a Ti con nuestras necesidades. Así que hoy, en humildad, buscamos tu rostro para traer toda preocupación delante de ti y dejarla en tus manos.
Toma un momento para orar: echa tu ansiedad sobre Dios y entrégale toda preocupación. Ora también que Dios te ayude a confiar en que Él te sustentará y te sostendrá para continuar sirviendo a los demás.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.