Demasiada gente se esconde detrás de máscaras, incapaces de mostrar su verdadero ser. Para ser íntegros, debemos reconocer nuestras debilidades y estar dispuestos a pedir ayuda. Ninguno de nosotros puede hacerlo solo. La vulnerabilidad es un indicio de fortaleza porque te hace “real”. Muestra tu verdadero ser a tu iglesia, incluyendo tus alegrías, penas, miedos, fortalezas y debilidades. No finjas ni escondas tus luchas, fracasos o problemas. Es la verdad la que te hará libre.
Cuando éramos totalmente incapaces de salvarnos, Cristo vino en el momento preciso y murió por nosotros, pecadores… Pero Dios es tan rico en misericordia y nos amó tanto 5 que, a pesar de que estábamos muertos por causa de nuestros pecados, nos dio vida cuando levantó a Cristo de los muertos.
“Mi gracia es todo lo que necesitas; mi poder actúa mejor en la debilidad”. Así que ahora me alegra jactarme de mis debilidades, para que el poder de Cristo pueda actuar a través de mí. Es por esto que me deleito en mis debilidades, y en los insultos, en privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo. Pues, cuando soy débil, entonces soy fuerte.”
Si afirmamos que no tenemos pecado, lo único que hacemos es engañarnos a nosotros mismos y no vivimos en la verdad… os que encubren sus pecados no prosperarán, pero si los confiesan y los abandonan, recibirán misericordia.… Confiésense los pecados unos a otros y oren los unos por los otros, para que sean sanados.
“—¡No, hermano mío! —imploró ella—. ¡No seas insensato! ¡No me hagas esto!… ¿Adónde podría ir con mi vergüenza?… Pero Amnón no quiso escucharla y, como era más fuerte que ella, la violó.
Ideas para la Acción
Esta semana siéntate o habla con algún miembro de tu comunidad por teléfono y comparte un área donde estés luchando espiritualmente, un fracaso o un miedo que tengas.
Adán lo arruinó. Así que Dios le dio la oportunidad de reconocer su error. En cambio, Adán culpó a Dios y a Eva. ¿No es esto lo que muchos de nosotros hacemos? Cuando metemos la pata, le echamos la culpa a otros porque nuestro objetivo final es quedar bien. El problema con este acto autodestructivo es que nos engañamos a nosotros mismos para creer: Si puedo demostrar que no tengo la culpa, entonces puedo sentirme bien conmigo mismo. Tal autoengaño tiene serias consecuencias: Al tratar de lucir bien, descuidamos hacer el bien, lo que resulta en ansiedad, rabia, resentimiento y profunda pena. La buena noticia es que nuestra fe no requiere perfección sino arrepentimiento. ORA: que asumas tus errores y te arrepientas de las cosas de las que preferirías culpar a los demás. Sé quién eres realmente.
El Cristianismo no es una doctrina moralista que se debe seguir para convertirse en la persona más santa del mundo. Es una invitación donde un Dios poderoso entra en tu vida, dispuesto a abrirte los ojos, ayudarte a superar tus defectos y liberarte. Sin embargo, esto no es una solución rápida. El cristianismo es un viaje y a veces te encontrarás de nuevo en el mismo lugar de pecado, “haciendo lo que no quieres hacer”. Nadie se convierte en una persona justa de la noche a la mañana, pero cuando reconoces y admites tus errores y aceptas la ayuda de Dios, aunque al principio la situación parezca ser peor, en realidad estarás mejorando. ORA: que el Espíritu te ayude a avanzar hacia la vida que Dios tiene para ti. Sé quién eres realmente.
Su iglesia es una comunidad de santos, pero eso no significa que no sea un grupo de pecadores. Ustedes son un pueblo fortalecido por el Espíritu Santo, pero eso no significa que no sea quebranten por el mundo. En tu iglesia encontrarás mentirosos, adictos al trabajo y adictos a la pornografía, y encontrarán personas cuya confianza ha sido rota, que están profundamente heridas, o cuyo matrimonio está cayéndose a pedazos. En resumen, somos personas reales con problemas reales. Somos culpables de cometer pecado y somos quebrantados por el pecado. Así que, si buscas una iglesia perfecta, no lo hagas, porque en el momento en que te unas a ella se volvería imperfecta. En vez de eso, sea real y agradecido con Dios por Su gracia. ORA: por tu iglesia para que tengas el valor de ser honesto con tu pecado y heridas. Sé quién eres realmente.
Somos salvos por gracia. No somos perfectos, y lo último que Dios quiere de nosotros es que demos un espectáculo de lo grandes que somos. Si la gracia estuvo presente en el principio de nuestra fe, ¿por qué no estaría presente a la mitad o al final? Dios no espera que seas perfecto. Al contrario, te invita a que seas humilde, reconozcas tus luchas y pidas ayuda, para que su poder se perfeccione en tu debilidad. No significa que admitas la derrota, es invitar a la gracia y al poder en tu vida; aceptar que necesitas a Dios y a los demás para estar completo. ORA: que el Espíritu Santo te provea de un espacio seguro o relaciones cercanas que te ayuden a resolver los problemas de tu vida. Sé quién eres realmente.
Muchos de nosotros hemos aprendido a protegernos de ser heridos construyendo barreras o poniéndonos máscaras. Mantenemos nuestra distancia; escondemos quienes somos realmente y nos convertimos en expertos en ocultarnos. No es de extrañar que en muchas iglesias las relaciones sean superficiales y pocos encuentran sanidad profunda por miedo a ser vulnerables. No obstante, en nuestras iglesias muchos en su interior están clamando por alguien que los ame tal como son – individuos confundidos, frustrados, culpables, y a menudo solos. Cuando desechamos esa máscara religiosa, y nos aceptamos como pecadores confesando nuestros pecados, la sanidad puede ocurrir. De lo contrario, no es posible. ORA: que aprendas a ser vulnerable y a confesar tus pecados, para que puedas ser sanado. Sé quién eres realmente.
En muchas iglesias, existe una presión de tu familia tiene que ser una familia “perfecta” y “piados”. El problema es que la Biblia no nos da muchos ejemplos de familias tan perfectas. De hecho, la mayoría de las familias de la Biblia tienen disfunciones significativas. En este pasaje, Eli, el principal sacerdote de Israel, no cumplía con el ideal de la familia perfecta. Como Eli, muchos de nosotros a menudo nos avergonzamos del desorden que existe en nuestra familia, de nuestros problemas matrimoniales o de nuestros hijos rebeldes, como si eso nos hiciera malos cristianos. No pongas “tu mejor cara” el domingo, en cambio, comparte sinceramente tus luchas para encontrar un camino por el cual andar. ORA: que el Espíritu Santo le provea a tu iglesia la gracia para ser una comunidad de individuos imperfecto unidos y solidarios. Sé quién eres realmente.
Todos nosotros pecamos. Pero también se peca contra nosotros. Y ambos tipos de pecado dejan heridas profundas. Muchos de nosotros venimos de familias que albergan dolorosos secretos familiares. Pero en lugar de enfrentar el dolor, nos guardamos las cosas. ¿Te dolió leer este pasaje? Debería. Imagina a Tamar gritando las palabras “No, hermano mio” y él la violó de todos modos. Esas palabras o palabras como esas han sido gritadas por miembros de nuestra comunidad de fe, tal vez incluso por ti. ¿Puedes mostrar quién eres realmente en tu iglesia? Porque si no puedes, la personas como Tamar ciertamente no pueden. ORACIÓN: que tu iglesia se convierta en un lugar seguro para gente como Tamar y como tú, donde puedan llevar las cargas y el dolor de los demás. Sé quién eres realmente.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #03
Dios de PLENITUD, Tu nos creaste para reflejar tu diversa hermosura y multiforme carácter al mundo, no para escondernos ni avergonzarnos. Nos diseñaste para vivir con integridad, aceptando nuestros logros y fortalezas junto con nuestros fracasos y heridas. En todas nuestras relaciones- contigo, con nosotros mismos y con los demás- deseas que vivamos con libertad y honestidad de ser quien realmente somos. Ayúdanos a vivir con más autenticidad y transparencia. En nuestro interior, con nuestras amistades, familias e iglesias, ¡queremos que la verdad nos haga libres!
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Sé Quien Realmente Eres para vivir más el Shalom conmigo mismo… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Génesis 3: 6-13
La mujer quedó convencida. Vio que el árbol era hermoso y su fruto parecía delicioso, y quiso la sabiduría que le daría. Así que tomó del fruto y lo comió. Después le dio un poco a su esposo que estaba con ella, y él también comió. En ese momento, se les abrieron los ojos, y de pronto sintieron vergüenza por su desnudez. Entonces cosieron hojas de higuera para cubrirse. Cuando soplaba la brisa fresca de la tarde, el hombre y su esposa oyeron al Señor Dios caminando por el huerto. Así que se escondieron del Señor Dios entre los árboles. Entonces el Señor Dios llamó al hombre: —¿Dónde estás? El hombre contestó: —Te oí caminando por el huerto, así que me escondí. Tuve miedo porque estaba desnudo. —¿Quién te dijo que estabas desnudo? —le preguntó el Señor Dios—. ¿Acaso has comido del fruto del árbol que te ordené que no comieras? El hombre contestó: —La mujer que tú me diste fue quien me dio del fruto, y yo lo comí. Entonces el Señor Dios le preguntó a la mujer: —¿Qué has hecho? —La serpiente me engañó —contestó ella—. Por eso comí.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Adán se equivocó. Así que Dios le dio la oportunidad de reconocer su error. Pero en lugar de eso, Adán culpó a Dios y a Eva. ¿No es esto lo que muchos de nosotros hacemos? Cuando metemos la pata, le echamos la culpa a otros porque nuestro objetivo final es quedar bien. El problema con este acto autodestructivo es que nos engañamos a nosotros mismos para creer: “Si puedo demostrar que no tengo la culpa, entonces puedo sentirme bien conmigo mismo”. Tal autoengaño tiene serias consecuencias: Al tratar de lucir bien, descuidamos hacer el bien, lo que resulta en ansiedad, rabia, resentimiento y profunda pena. La buena noticia es que nuestra fe no requiere perfección sino arrepentimiento. Sé quién realmente eres. Sé quién realmente eres.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Cómo reaccionas cuando has cometido algún error, y qué resultados te ha dado esa respuesta? ¿Buscas encubrir tus problemas frente a otros, o evades tu responsabilidad tratando de minimizar tu culpa? ¿Aceptaras la oportunidad que te da Dios de reconocer tus errores y arrepentirte hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
La mujer quedó convencida. Vio que el árbol era hermoso y su fruto parecía delicioso, y quiso la sabiduría que le daría. Así que tomó del fruto y lo comió. Después le dio un poco a su esposo que estaba con ella, y él también comió. En ese momento, se les abrieron los ojos, y de pronto sintieron vergüenza por su desnudez. Entonces cosieron hojas de higuera para cubrirse. Cuando soplaba la brisa fresca de la tarde, el hombre y su esposa oyeron al Señor Dios caminando por el huerto. Así que se escondieron del Señor Dios entre los árboles. Entonces el Señor Dios llamó al hombre: —¿Dónde estás? El hombre contestó: —Te oí caminando por el huerto, así que me escondí. Tuve miedo porque estaba desnudo. —¿Quién te dijo que estabas desnudo? —le preguntó el Señor Dios—. ¿Acaso has comido del fruto del árbol que te ordené que no comieras? El hombre contestó: —La mujer que tú me diste fue quien me dio del fruto, y yo lo comí. Entonces el Señor Dios le preguntó a la mujer: —¿Qué has hecho? —La serpiente me engañó —contestó ella—. Por eso comí.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD. Tú no te interesas en que tengamos apariencias piadosas sin arrepentimiento verdadero. Perdónanos por las ocasiones en que hemos culpado a otros con nuestros errores y por las veces que hemos descuidado la verdadera intención de nuestro corazón bajo el afán de quedar bien. Queremos aceptar las oportunidades que nos presentas para reconocer nuestras fallas y vivir libres de autoengaño. Ya sea en detalles aparentemente pequeños o en situaciones serias y delicadas, ayúdanos a responder con verdadero arrepentimiento cuando cometamos errores.
Toma un momento para orar: que asumas tus errores y te arrepientas de las cosas de las que preferirías culpar a los demás. Ora específicamente que Dios te ayude identificar errores en tu vida actual – en patrones o en alguna situación difícil- ¿en qué necesitas arrepentirte?
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #03
Dios de PLENITUD, Tu nos creaste para reflejar tu diversa hermosura y multiforme carácter al mundo, no para escondernos ni avergonzarnos. Nos diseñaste para vivir con integridad, aceptando nuestros logros y fortalezas junto con nuestros fracasos y heridas. En todas nuestras relaciones- contigo, con nosotros mismos y con los demás- deseas que vivamos con libertad y honestidad de ser quien realmente somos. Ayúdanos a vivir con más autenticidad y transparencia. En nuestro interior, con nuestras amistades, familias e iglesias, ¡queremos que la verdad nos haga libres!
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Sé Quien Realmente Eres para vivir más el Shalom conmigo mismo… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Romanos 5: 1-11; 7:15-19
Por lo tanto, ya que fuimos declarados justos a los ojos de Dios por medio de la fe, tenemos paz con Dios gracias a lo que Jesucristo nuestro Señor hizo por nosotros. Debido a nuestra fe, Cristo nos hizo entrar en este lugar de privilegio inmerecido en el cual ahora permanecemos, y esperamos con confianza y alegría participar de la gloria de Dios. También nos alegramos al enfrentar pruebas y dificultades porque sabemos que nos ayudan a desarrollar resistencia. Y la resistencia desarrolla firmeza de carácter, y el carácter fortalece nuestra esperanza segura de salvación. Y esa esperanza no acabará en desilusión. Pues sabemos con cuánta ternura nos ama Dios, porque nos ha dado el Espíritu Santo para llenar nuestro corazón con su amor. Cuando éramos totalmente incapaces de salvarnos, Cristo vino en el momento preciso y murió por nosotros, pecadores. Ahora bien, casi nadie se ofrecería a morir por una persona honrada, aunque tal vez alguien podría estar dispuesto a dar su vida por una persona extraordinariamente buena; pero Dios mostró el gran amor que nos tiene al enviar a Cristo a morir por nosotros cuando todavía éramos pecadores. Entonces, como se nos declaró justos a los ojos de Dios por la sangre de Cristo, con toda seguridad él nos salvará de la condenación de Dios. Pues, como nuestra amistad con Dios quedó restablecida por la muerte de su Hijo cuando todavía éramos sus enemigos, con toda seguridad seremos salvos por la vida de su Hijo. Así que ahora podemos alegrarnos por nuestra nueva y maravillosa relación con Dios gracias a que nuestro Señor Jesucristo nos hizo amigos de Dios.
Realmente no me entiendo a mí mismo, porque quiero hacer lo que es correcto pero no lo hago. En cambio, hago lo que odio. Pero si yo sé que lo que hago está mal, eso demuestra que estoy de acuerdo con que la ley es buena. Entonces no soy yo el que hace lo que está mal, sino el pecado que vive en mí. Yo sé que en mí, es decir, en mi naturaleza pecaminosa no existe nada bueno. Quiero hacer lo que es correcto, pero no puedo. Quiero hacer lo que es bueno, pero no lo hago. No quiero hacer lo que está mal, pero igual lo hago. Ahora, si hago lo que no quiero hacer, realmente no soy yo el que hace lo que está mal, sino el pecado que vive en mí.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
El Cristianismo no es una doctrina moralista que se debe seguir para convertirse en la persona más santa del mundo. Es una invitación donde un Dios Todopoderoso entra en tu vida, dispuesto a abrirte los ojos, ayudarte a superar tus defectos y liberarte. Sin embargo, esto no es una solución rápida. El cristianismo es un caminar continuo y a veces te volverás a enfrentar con el mismo pecado, “haciendo lo que no quieres hacer”. Nadie se convierte en una persona justa de la noche a la mañana, pero cuando reconoces y admites tus errores y aceptas la ayuda de Dios, aunque al principio la situación parezca ser peor, en realidad estarás mejorando. Sé quién realmente eres.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Estás dispuesto a dejar que Dios abra tus ojos a lo que debes cambar? ¿Hay algún pecado recurrente con el que estés luchando? ¿Cómo puedes aceptar la ayuda de Dios en esa área de tu vida hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Por lo tanto, ya que fuimos declarados justos a los ojos de Dios por medio de la fe, tenemos paz con Dios gracias a lo que Jesucristo nuestro Señor hizo por nosotros. Debido a nuestra fe, Cristo nos hizo entrar en este lugar de privilegio inmerecido en el cual ahora permanecemos, y esperamos con confianza y alegría participar de la gloria de Dios. También nos alegramos al enfrentar pruebas y dificultades porque sabemos que nos ayudan a desarrollar resistencia. Y la resistencia desarrolla firmeza de carácter, y el carácter fortalece nuestra esperanza segura de salvación. Y esa esperanza no acabará en desilusión. Pues sabemos con cuánta ternura nos ama Dios, porque nos ha dado el Espíritu Santo para llenar nuestro corazón con su amor. Cuando éramos totalmente incapaces de salvarnos, Cristo vino en el momento preciso y murió por nosotros, pecadores. Ahora bien, casi nadie se ofrecería a morir por una persona honrada, aunque tal vez alguien podría estar dispuesto a dar su vida por una persona extraordinariamente buena; pero Dios mostró el gran amor que nos tiene al enviar a Cristo a morir por nosotros cuando todavía éramos pecadores. Entonces, como se nos declaró justos a los ojos de Dios por la sangre de Cristo, con toda seguridad él nos salvará de la condenación de Dios. Pues, como nuestra amistad con Dios quedó restablecida por la muerte de su Hijo cuando todavía éramos sus enemigos, con toda seguridad seremos salvos por la vida de su Hijo. Así que ahora podemos alegrarnos por nuestra nueva y maravillosa relación con Dios gracias a que nuestro Señor Jesucristo nos hizo amigos de Dios.
Realmente no me entiendo a mí mismo, porque quiero hacer lo que es correcto pero no lo hago. En cambio, hago lo que odio. Pero si yo sé que lo que hago está mal, eso demuestra que estoy de acuerdo con que la ley es buena. Entonces no soy yo el que hace lo que está mal, sino el pecado que vive en mí. Yo sé que en mí, es decir, en mi naturaleza pecaminosa no existe nada bueno. Quiero hacer lo que es correcto, pero no puedo. Quiero hacer lo que es bueno, pero no lo hago. No quiero hacer lo que está mal, pero igual lo hago. Ahora, si hago lo que no quiero hacer, realmente no soy yo el que hace lo que está mal, sino el pecado que vive en mí.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD. Tu quieres transformarnos para que seamos libres de nuestro pecado. Deseas abrir nuestros ojos para ayudarnos a ver nuestros defectos y así guiarnos en cómo superarlos. Sabemos que este proceso continuo de cambio profundo no será fácil ni rápido, pero queremos aceptar tu invitación a ser más como tu. Danos el valor de seguirte al enfrentar los aspectos difíciles de nuestro carácter, para ser más como Cristo.
Toma un momento para orar: que el Espíritu te ayude a avanzar hacia la vida que Dios tiene para ti. Ora que Dios te de valentía para ver lo que Él te quiere mostrar sobre ti mismo. Invítalo a cambiarte.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #03
Dios de PLENITUD, Tu nos creaste para reflejar tu diversa hermosura y multiforme carácter al mundo, no para escondernos ni avergonzarnos. Nos diseñaste para vivir con integridad, aceptando nuestros logros y fortalezas junto con nuestros fracasos y heridas. En todas nuestras relaciones- contigo, con nosotros mismos y con los demás- deseas que vivamos con libertad y honestidad de ser quien realmente somos. Ayúdanos a vivir con más autenticidad y transparencia. En nuestro interior, con nuestras amistades, familias e iglesias, ¡queremos que la verdad nos haga libres!
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Sé Quien Realmente Eres para vivir más el Shalom conmigo mismo… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Hecho 5:1-11
Había cierto hombre llamado Ananías quien, junto con su esposa, Safira, vendió una propiedad; y llevó solo una parte del dinero a los apóstoles pero afirmó que era la suma total de la venta. Con el consentimiento de su esposa, se quedó con el resto. Entonces Pedro le dijo: “Ananías, ¿por qué has permitido que Satanás llenara tu corazón? Le mentiste al Espíritu Santo y te quedaste con una parte del dinero. La decisión de vender o no la propiedad fue tuya. Y, después de venderla, el dinero también era tuyo para regalarlo o no. ¿Cómo pudiste hacer algo así? ¡No nos mentiste a nosotros sino a Dios!” En cuanto Ananías oyó estas palabras, cayó al suelo y murió. Todos los que se enteraron de lo sucedido quedaron aterrados. Después unos muchachos se levantaron, lo envolvieron en una sábana, lo sacaron y lo enterraron. Como tres horas más tarde, entró su esposa sin saber lo que había pasado. Pedro le preguntó: —¿Fue este todo el dinero que tú y tu esposo recibieron por la venta de su terreno? —Sí —contestó ella—, ese fue el precio. Y Pedro le dijo: —¿Cómo pudieron ustedes dos siquiera pensar en conspirar para poner a prueba al Espíritu del Señor de esta manera? Los jóvenes que enterraron a tu esposo están justo afuera de la puerta, ellos también te sacarán cargando a ti. Al instante, ella cayó al suelo y murió. Cuando los jóvenes entraron y vieron que estaba muerta, la sacaron y la enterraron al lado de su esposo. Gran temor se apoderó de toda la iglesia y de todos los que oyeron lo que había sucedido.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Su iglesia es una comunidad de santos, pero eso no significa que no sea un grupo de pecadores. Ustedes son un pueblo fortalecido por el Espíritu Santo, pero eso no significa que no sean quebrantados por el mundo. En tu iglesia encontrarás mentirosos, adictos al trabajo y adictos a la pornografía, y encontrarás personas cuya confianza ha sido rota, que están profundamente heridas, o cuyo matrimonio está cayéndose a pedazos. En resumen, somos personas reales con problemas reales. Somos culpables de cometer pecados y somos quebrantados por el pecado. Así que, si buscas una iglesia perfecta, no lo hagas, porque en el momento en que te unas a ella se volvería imperfecta. En vez de eso, sé real y agradecido con Dios por Su gracia. Sé quién realmente eres.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Cómo tu y tu iglesia miran, tratan y responden a los demás cuando pecan o cometen errores? ¿En qué maneras, tú mismo has sido quebrantado por el mundo? ¿Cómo podrías cultivar más autenticidad y gracia hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Había cierto hombre llamado Ananías quien, junto con su esposa, Safira, vendió una propiedad; y llevó solo una parte del dinero a los apóstoles pero afirmó que era la suma total de la venta. Con el consentimiento de su esposa, se quedó con el resto. Entonces Pedro le dijo: “Ananías, ¿por qué has permitido que Satanás llenara tu corazón? Le mentiste al Espíritu Santo y te quedaste con una parte del dinero. La decisión de vender o no la propiedad fue tuya. Y, después de venderla, el dinero también era tuyo para regalarlo o no. ¿Cómo pudiste hacer algo así? ¡No nos mentiste a nosotros sino a Dios!” En cuanto Ananías oyó estas palabras, cayó al suelo y murió. Todos los que se enteraron de lo sucedido quedaron aterrados. Después unos muchachos se levantaron, lo envolvieron en una sábana, lo sacaron y lo enterraron. Como tres horas más tarde, entró su esposa sin saber lo que había pasado. Pedro le preguntó: —¿Fue este todo el dinero que tú y tu esposo recibieron por la venta de su terreno? —Sí —contestó ella—, ese fue el precio. Y Pedro le dijo: —¿Cómo pudieron ustedes dos siquiera pensar en conspirar para poner a prueba al Espíritu del Señor de esta manera? Los jóvenes que enterraron a tu esposo están justo afuera de la puerta, ellos también te sacarán cargando a ti. Al instante, ella cayó al suelo y murió. Cuando los jóvenes entraron y vieron que estaba muerta, la sacaron y la enterraron al lado de su esposo. Gran temor se apoderó de toda la iglesia y de todos los que oyeron lo que había sucedido.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Toma un momento para orar: por tu iglesia para que tengas el valor de ser honesto con tu pecado y tus heridas. Piensa cómo puedes recibir y mostrar más la gracia de Dios.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #03
Dios de PLENITUD, Tú nos creaste para reflejar tu diversa hermosura y multiforme carácter al mundo, no para escondernos ni avergonzarnos. Nos diseñaste para vivir con integridad, aceptando nuestros logros y fortalezas junto con nuestros fracasos y heridas. En todas nuestras relaciones- contigo, con nosotros mismos y con los demás- deseas que vivamos con libertad y honestidad de ser quien realmente somos. Ayúdanos a vivir con más autenticidad y transparencia. En nuestro interior, con nuestras amistades, familias e iglesias, ¡queremos que la verdad nos haga libres!
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semanay Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Sé Quien Realmente Eres para vivir más el Shalom conmigo mismo … Toma un momento para reflexionar en los pasajes bíblicos de: 2 Corintios 12:5-10
De esa experiencia vale la pena jactarse, pero no voy a hacerlo. Solamente me jactaré de mis debilidades. Si quisiera jactarme, no sería ningún necio al hacerlo porque estaría diciendo la verdad; pero no lo haré, porque no quiero que nadie me atribuya méritos más allá de lo que pueda verse en mi vida u oírse en mi mensaje, aun cuando he recibido de Dios revelaciones tan maravillosas. Así que, para impedir que me volviera orgulloso, se me dio una espina en mi carne, un mensajero de Satanás para atormentarme e impedir que me volviera orgulloso. En tres ocasiones distintas, le supliqué al Señor que me la quitara. Cada vez él me dijo: “Mi gracia es todo lo que necesitas; mi poder actúa mejor en la debilidad”. Así que ahora me alegra jactarme de mis debilidades, para que el poder de Cristo pueda actuar a través de mí. Es por esto que me deleito en mis debilidades, y en los insultos, en privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo. Pues, cuando soy débil, entonces soy fuerte.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Somos salvos por gracia. No somos perfectos, y lo último que Dios quiere de nosotros es que demos un espectáculo de lo grandes que somos. Si la gracia estuvo presente en el principio de nuestra fe, ¿por qué no estaría presente a la mitad o al final? Dios no espera que seas perfecto. Al contrario, te invita a que seas humilde, reconozcas tus luchas y pidas ayuda, para que su poder se perfeccione en tu debilidad. No significa que admitas la derrota, es invitar a la gracia y al poder en tu vida; aceptar que necesitas a Dios y a los demás para estar completo. Sé quién realmente eres.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿De qué formas te está invitando Dios a reconocer tus luchas para perfeccionarse en tu debilidad? ¿Cómo podrías invitar Su gracia y Su poder a tu vida hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al vover al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo que mi corazón se rinda a tu voluntad una vez más:
De esa experiencia vale la pena jactarse, pero no voy a hacerlo. Solamente me jactaré de mis debilidades. Si quisiera jactarme, no sería ningún necio al hacerlo porque estaría diciendo la verdad; pero no lo haré, porque no quiero que nadie me atribuya méritos más allá de lo que pueda verse en mi vida u oírse en mi mensaje, aun cuando he recibido de Dios revelaciones tan maravillosas. Así que, para impedir que me volviera orgulloso, se me dio una espina en mi carne, un mensajero de Satanás para atormentarme e impedir que me volviera orgulloso. En tres ocasiones distintas, le supliqué al Señor que me la quitara. Cada vez él me dijo: “Mi gracia es todo lo que necesitas; mi poder actúa mejor en la debilidad”. Así que ahora me alegra jactarme de mis debilidades, para que el poder de Cristo pueda actuar a través de mí. Es por esto que me deleito en mis debilidades, y en los insultos, en privaciones, persecuciones y dificultades que sufro por Cristo. Pues, cuando soy débil, entonces soy fuerte. 2 Corintios 12:5-10
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD… Es por tu gracia que somos salvos. Nos invitas a caminar en humildad contigo y a aceptar tu ayuda para así experimentar más profundamente tu gracia y tu poder. Guíanos a discernir a quienes en nuestras vidas estás usando para moldearnos y enséñanos a recibir la ayuda de aquellos que has puesto en nuestro camino para apoyarnos. Queremos tener más comunidad contigo y con los demás y de ese modo darte gloria. ¡Perfecciona tu poder en nuestras debilidades, Señor!
Toma un momento para orar: que el Espíritu Santo te provea de un espacio seguro o relaciones cercanas que te ayuden a resolver los problemas de tu vida. Ora en específico que prepare tu corazón para recibir Su gracia por medio de las personas que te rodean.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #03
Dios de PLENITUD, Tu nos creaste para reflejar tu diversa hermosura y multiforme carácter al mundo, no para escondernos ni avergonzarnos. Nos diseñaste para vivir con integridad, aceptando nuestros logros y fortalezas junto con nuestros fracasos y heridas. En todas nuestras relaciones- contigo, con nosotros mismos y con los demás- deseas que vivamos con libertad y honestidad de ser quien realmente somos. Ayúdanos a vivir con más autenticidad y transparencia. En nuestro interior, con nuestras amistades, familias e iglesias, ¡queremos que la verdad nos haga libres!
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Sé Quien Realmente Eres para vivir más el Shalom conmigo mismo… Toma un momento para reflexionar en los pasajes bíblicos de: 1 Juan 1:8, Proverbios 28:13 y Santiago 5:16
Si afirmamos que no tenemos pecado, lo único que hacemos es engañarnos a nosotros mismos y no vivimos en la verdad.
Los que encubren sus pecados no prosperarán, pero si los confiesan y los abandonan, recibirán misericordia.
Confiésense los pecados unos a otros y oren los unos por los otros, para que sean sanados. La oración ferviente de una persona justa tiene mucho poder y da resultados maravillosos.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Muchos de nosotros hemos aprendido a protegernos de ser heridos construyendo barreras o poniéndonos máscaras. Mantenemos nuestra distancia; escondemos quienes somos realmente y nos convertimos en expertos en ocultarnos. No es de extrañar que en muchas iglesias las relaciones sean superficiales y pocos encuentran sanidad profunda por miedo a ser vulnerables. No obstante, en nuestras iglesias muchos en su interior están clamando por alguien que los ame tal como son – individuos confundidos, frustrados, llenos de culpa, y a menudo solos. Cuando desechamos esa máscara religiosa, y nos aceptamos como pecadores confesando nuestros pecados, la sanidad puede ocurrir. De lo contrario, no es posible. Sé quién realmente eres.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Te estás ocultando o escondiendo detrás de barreras? ¿Tus relaciones más cercanas son superficiales? ¿Cómo puedes comenzar hoy a desechar las máscaras que usas para protegerte?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Si afirmamos que no tenemos pecado, lo único que hacemos es engañarnos a nosotros mismos y no vivimos en la verdad.
Los que encubren sus pecados no prosperarán, pero si los confiesan y los abandonan, recibirán misericordia.
Confiésense los pecados unos a otros y oren los unos por los otros, para que sean sanados. La oración ferviente de una persona justa tiene mucho poder y da resultados maravillosos.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD, reconocemos que a menudo nos hemos escondido al poner barreras contigo y con los demás. Confesamos que aún en nuestras iglesias, nos hemos puesto máscaras para no ser vulnerables. Sin embargo, queremos aceptar tu sanidad en nuestras vidas, y para eso debemos abrirnos. Ayúdanos a tomar ese difícil y valiente paso de autenticidad. Ayúdanos a confesar nuestros pecados y debilidades para comenzar a recibir tu perdón y tu amor.
Toma un momento para orar: que aprendas a ser vulnerable y a confesar tus pecados, para que puedas ser sanado. Piensa en las personas que ha puesto en tu vida para apoyarte, y ora en específico que Dios te ayude a encaminar relaciones de confianza y autenticidad con ellas.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #03
Dios de PLENITUD, Tú nos creaste para reflejar tu diversa hermosura y multiforme carácter al mundo, no para escondernos ni avergonzarnos. Nos diseñaste para vivir con integridad, aceptando nuestros logros y fortalezas junto con nuestros fracasos y heridas. En todas nuestras relaciones- contigo, con nosotros mismos y con los demás- deseas que vivamos con libertad y honestidad de ser quien realmente somos. Ayúdanos a vivir con más autenticidad y transparencia. En nuestro interior, con nuestras amistades, familias e iglesias, ¡queremos que la verdad nos haga libres!
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semanay Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Sé Quien Realmente Eres para vivir más el Shalom conmigo mismo … Toma un momento para reflexionar en los pasajes bíblicos de: 1 Samuel 2:12-25
Ahora bien, los hijos de Elí eran unos sinvergüenzas que no le tenían respeto al Señor ni a sus obligaciones sacerdotales. Cada vez que alguien ofrecía un sacrificio, los hijos de Elí enviaban a un sirviente con un tenedor grande de tres dientes. Mientras la carne del animal sacrificado aún se cocía, el sirviente metía el tenedor en la olla y exigía que todo lo que sacara con el tenedor fuera entregado a los hijos de Elí. Así trataban a todos los israelitas que llegaban a Silo para adorar. Algunas veces el sirviente llegaba aun antes de que la grasa del animal fuera quemada sobre el altar. Exigía carne cruda antes de que hubiera sido cocida, para poder asarla.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
En muchas iglesias, existe una presión de que tu familia tiene que ser una familia “perfecta” y “piadosa”. El problema es que la Biblia no nos da muchos ejemplos de familias tan perfectas. De hecho, la mayoría de las familias de la Biblia tienen disfunciones significativas. En este pasaje, Eli, el principal sacerdote de Israel, no cumplía con el ideal de la familia perfecta. Como Eli, muchos de nosotros a menudo nos avergonzamos del desorden que existe en nuestra familia, de nuestros problemas matrimoniales o de nuestros hijos rebeldes, como si eso nos hiciera malos cristianos. No pongas “tu mejor cara” el domingo, en cambio, comparte sinceramente tus luchas para encontrar un camino por el cual andar. Sé quién realmente eres.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Qué problemas existen en tu casa o en tu familia? ¿Te sientes avergonzado o sueles ocultar tus sentimientos sobre tu vida personal? ¿De qué formas puedes mostrarte más sincero con tus amigos cercanos y tu iglesia, acerca del desorden y las luchas en tu vida hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al vover al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo que mi corazón se rinda a tu voluntad una vez más:
Ahora bien, los hijos de Elí eran unos sinvergüenzas que no le tenían respeto al Señor ni a sus obligaciones sacerdotales. Cada vez que alguien ofrecía un sacrificio, los hijos de Elí enviaban a un sirviente con un tenedor grande de tres dientes. Mientras la carne del animal sacrificado aún se cocía, el sirviente metía el tenedor en la olla y exigía que todo lo que sacara con el tenedor fuera entregado a los hijos de Elí. Así trataban a todos los israelitas que llegaban a Silo para adorar. Algunas veces el sirviente llegaba aun antes de que la grasa del animal fuera quemada sobre el altar. Exigía carne cruda antes de que hubiera sido cocida, para poder asarla. 1 Samuel 2:12-25
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD, Tú conoces el desorden que aún existe en nuestras familias y las luchas que nos han marcado. En tu palabra nos muestras que Tú no buscas trabajar solo con familias perfectas, sino que nos invitas a ser honestos sobre nuestros problemas para recibir tu ayuda. También nos animas a buscar el apoyo solidario de nuestra comunidad. Por eso, ayúdanos a ser miembros de comunidades de fe caracterizadas por la sinceridad y el amor, en vez del juicio y el perfeccionismo.
Toma un momento para orar: que el Espíritu Santo le provea a tu iglesia la gracia para ser una comunidad de individuos imperfectos, unidos y solidarios. Pídele a Dios que te de la valentía para presentarte sinceramente cuando enfrentes dificultades personales.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #03
Dios de PLENITUD, Tú nos creaste para reflejar tu diversa hermosura y multiforme carácter al mundo, no para escondernos ni avergonzarnos. Nos diseñaste para vivir con integridad, aceptando nuestros logros y fortalezas junto con nuestros fracasos y heridas. En todas nuestras relaciones- contigo, con nosotros mismos y con los demás- deseas que vivamos con libertad y honestidad de ser quien realmente somos. Ayúdanos a vivir con más autenticidad y transparencia. En nuestro interior, con nuestras amistades, familias e iglesias, ¡queremos que la verdad nos haga libres!
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semanay Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Sé Quien Realmente Eres para vivir más el Shalom conmigo mismo … Toma un momento para reflexionar en los pasajes bíblicos de: 2 Samuel 13: 1-22
Ahora bien, Absalón, hijo de David, tenía una hermana muy hermosa llamada Tamar; y Amnón, su medio hermano, se enamoró perdidamente de ella. Amnón se obsesionó tanto con Tamar que se enfermó. Ella era virgen, y Amnón pensó que nunca podría poseerla. Pero Amnón tenía un amigo muy astuto, su primo Jonadab, quien era hijo de Simea, hermano de David. Cierto día Jonadab le dijo a Amnón: —¿Cuál es el problema? ¿Por qué debe el hijo de un rey verse tan abatido día tras día? Entonces Amnón le dijo: —Estoy enamorado de Tamar, hermana de mi hermano Absalón. —Bien —dijo Jonadab—, te diré lo que tienes que hacer. Vuelve a la cama y finge que estás enfermo. Cuando tu padre venga a verte, pídele que le permita a Tamar venir y prepararte algo de comer. Dile que te hará sentir mejor si ella prepara los alimentos en tu presencia y te da de comer con sus propias manos. Entonces Amnón se acostó y fingió estar enfermo. Cuando el rey fue a verlo, Amnón le pidió: “Por favor, deja que mi hermana Tamar venga y me prepare mi comida preferida mientras yo observo, así podré comer de sus manos”. Entonces David aceptó la propuesta y envió a Tamar a la casa de Amnón para que le preparara algo de comer. Cuando Tamar llegó a la casa de Amnón, fue a donde él estaba acostado para que pudiera verla mientras preparaba la masa. Luego le horneó su comida preferida, 9 pero cuando ella le llevó la bandeja, Amnón se negó a comer y les dijo a sus sirvientes: “Salgan todos de aquí”. Así que todos salieron. Entonces él le dijo a Tamar: —Ahora trae la comida a mi dormitorio y dame de comer aquí. Tamar le llevó su comida preferida, pero cuando ella comenzó a darle de comer, la agarró y le insistió: —Ven, mi amada hermana, acuéstate conmigo. —¡No, hermano mío! —imploró ella—. ¡No seas insensato! ¡No me hagas esto! En Israel no se hace semejante perversidad. ¿Adónde podría ir con mi vergüenza? Y a ti te dirán que eres uno de los necios más grandes de Israel. Por favor, simplemente habla con el rey, y él te permitirá casarte conmigo. Pero Amnón no quiso escucharla y, como era más fuerte que ella, la violó. De pronto, el amor de Amnón se transformó en odio, y la llegó a odiar aún más de lo que la había amado. —¡Vete de aquí! —le gruñó. —¡No, no! —gritó Tamar—. ¡Echarme de aquí ahora es aún peor de lo que ya me has hecho! Pero Amnón no quiso escucharla. Entonces llamó a su sirviente y le ordenó: —¡Echa fuera a esta mujer y cierra la puerta detrás de ella! Así que el sirviente la sacó y cerró la puerta detrás de ella. Tamar llevaba puesta una hermosa túnica larga, como era costumbre en esos días para las hijas vírgenes del rey. Pero entonces, ella rasgó su túnica y echó ceniza sobre su cabeza y, cubriéndose la cara con las manos, se fue llorando. Su hermano Absalón la vio y le preguntó: “¿Es verdad que Amnón ha estado contigo? Bien, hermanita, quédate callada por ahora, ya que él es tu hermano. No te angusties por esto”. Así pues, Tamar vivió como una mujer desconsolada en la casa de su hermano Absalón. Cuando el rey David se enteró de lo que había sucedido, se enojó mucho. Absalón nunca habló de esto con Amnón, sin embargo, lo odió profundamente por lo que le había hecho a su hermana.”
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
En muchas iglesias, existe una presión de que tu familia tiene que ser una familia “perfecta” y “piadosa”. El problema es que la Biblia no nos da muchos ejemplos de familias tan perfectas. De hecho, la mayoría de las familias de la Biblia tienen disfunciones significativas. En este pasaje, Eli, el principal sacerdote de Israel, no cumplía con el ideal de la familia perfecta. Como Eli, muchos de nosotros a menudo nos avergonzamos del desorden que existe en nuestra familia, de nuestros problemas matrimoniales o de nuestros hijos rebeldes, como si eso nos hiciera malos cristianos. No pongas “tu mejor cara” el domingo, en cambio, comparte sinceramente tus luchas para encontrar un camino por el cual andar. Sé quién realmente eres.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Hay alguna experiencia dolorosa que estés guardándote y llevando en soledad? ¿Cómo te está invitando Dios a compartir esa carga con alguien más? ¿O te está mostrando Dios cómo ser un espacio seguro para sobrellevar la carga de alguien más?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al vover al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo que mi corazón se rinda a tu voluntad una vez más:
Ahora bien, Absalón, hijo de David, tenía una hermana muy hermosa llamada Tamar; y Amnón, su medio hermano, se enamoró perdidamente de ella. Amnón se obsesionó tanto con Tamar que se enfermó. Ella era virgen, y Amnón pensó que nunca podría poseerla. Pero Amnón tenía un amigo muy astuto, su primo Jonadab, quien era hijo de Simea, hermano de David. Cierto día Jonadab le dijo a Amnón: —¿Cuál es el problema? ¿Por qué debe el hijo de un rey verse tan abatido día tras día? Entonces Amnón le dijo: —Estoy enamorado de Tamar, hermana de mi hermano Absalón. —Bien —dijo Jonadab—, te diré lo que tienes que hacer. Vuelve a la cama y finge que estás enfermo. Cuando tu padre venga a verte, pídele que le permita a Tamar venir y prepararte algo de comer. Dile que te hará sentir mejor si ella prepara los alimentos en tu presencia y te da de comer con sus propias manos. Entonces Amnón se acostó y fingió estar enfermo. Cuando el rey fue a verlo, Amnón le pidió: “Por favor, deja que mi hermana Tamar venga y me prepare mi comida preferida mientras yo observo, así podré comer de sus manos”. Entonces David aceptó la propuesta y envió a Tamar a la casa de Amnón para que le preparara algo de comer. Cuando Tamar llegó a la casa de Amnón, fue a donde él estaba acostado para que pudiera verla mientras preparaba la masa. Luego le horneó su comida preferida, 9 pero cuando ella le llevó la bandeja, Amnón se negó a comer y les dijo a sus sirvientes: “Salgan todos de aquí”. Así que todos salieron. Entonces él le dijo a Tamar: —Ahora trae la comida a mi dormitorio y dame de comer aquí. Tamar le llevó su comida preferida, pero cuando ella comenzó a darle de comer, la agarró y le insistió: —Ven, mi amada hermana, acuéstate conmigo. —¡No, hermano mío! —imploró ella—. ¡No seas insensato! ¡No me hagas esto! En Israel no se hace semejante perversidad. ¿Adónde podría ir con mi vergüenza? Y a ti te dirán que eres uno de los necios más grandes de Israel. Por favor, simplemente habla con el rey, y él te permitirá casarte conmigo. Pero Amnón no quiso escucharla y, como era más fuerte que ella, la violó. De pronto, el amor de Amnón se transformó en odio, y la llegó a odiar aún más de lo que la había amado. —¡Vete de aquí! —le gruñó. —¡No, no! —gritó Tamar—. ¡Echarme de aquí ahora es aún peor de lo que ya me has hecho! Pero Amnón no quiso escucharla. Entonces llamó a su sirviente y le ordenó: —¡Echa fuera a esta mujer y cierra la puerta detrás de ella! Así que el sirviente la sacó y cerró la puerta detrás de ella. Tamar llevaba puesta una hermosa túnica larga, como era costumbre en esos días para las hijas vírgenes del rey. Pero entonces, ella rasgó su túnica y echó ceniza sobre su cabeza y, cubriéndose la cara con las manos, se fue llorando. Su hermano Absalón la vio y le preguntó: “¿Es verdad que Amnón ha estado contigo? Bien, hermanita, quédate callada por ahora, ya que él es tu hermano. No te angusties por esto”. Así pues, Tamar vivió como una mujer desconsolada en la casa de su hermano Absalón. Cuando el rey David se enteró de lo que había sucedido, se enojó mucho. Absalón nunca habló de esto con Amnón, sin embargo, lo odió profundamente por lo que le había hecho a su hermana.” 2 Samuel 13: 1-22
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD, anhelamos tu sanidad para aquellas heridas profundas que a menudo hemos guardado en secreto. Por favor guíanos a encontrar personas e iglesias que sean espacios seguros para sobrellevar estas cargas con nosotros. Y así mismo, ayúdanos a ser esas personas de confianza y apoyo para otros que lo necesitan. Sana nuestros corazones.
Toma un momento para orar: que tu iglesia se convierta en un lugar seguro para gente como Tamar y como tú, donde puedan llevar las cargas y el dolor de los demás. Ora también que Dios te dé discernimiento para escoger a las personas con las que compartas tus cargas.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.