Somos hechos a imagen y semejanza de Dios. Hermosa y maravillosamente creados. Antes de que nacieras, Dios te miró con deleite. No necesitas ganar aprobación para ser amado, porque eres amado tal y como eres. No por lo que has hecho, sino porque Dios te amó primero. Una vez que aceptes esta verdad, te será mucho más fácil ser vulnerable, apropiarte de tu historia, abrazar tu verdadero ser, vivir en paz, y convertirte en todo lo que Dios quiere que seas.
Así que Dios creó a los seres humanos a su propia imagen. A imagen de Dios los creó; hombre y mujer los creó. Entonces Dios miró todo lo que había hecho, ¡y vio que era muy bueno!
¡Gracias por hacerme tan maravillosamente complejo! Tu fino trabajo es maravilloso, lo sé muy bien. Qué preciosos son tus pensamientos acerca de mí, oh Dios. ¡No se pueden enumerar!
Finalmente te confesé todos mis pecados y ya no intenté ocultar mi culpa. Me dije: “Le confesaré mis rebeliones al Señor”, ¡y tú me perdonaste! Toda mi culpa desapareció.
“—Tu nombre ya no será Jacob —le dijo el hombre—. De ahora en adelante, serás llamado Israel, porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido.”
Les digo la verdad, todo el que crea en mí hará las mismas obras que yo he hecho y aún mayores, porque voy a estar con el Padre.
Ideas para la Acción
Pregúntale a Dios: ¿Me puedes decir dos o tres cosas te hacen sonreír cuando piensas en mí? Piensa en ellas, dale las gracias a Dios y compártelas con alguien.
La primera consecuencia después de que Adan y Eva desconfiaron de la bondad de Dios, fue la desconfianza en ellos mismos: De repente sintieron vergüenza por su desnudez. Así que cosieron hojas de higuera… para cubrirse. Ese es el impacto de la vergüenza: Te hace sentir que no eres suficiente; que tienes que cubrirte, esconder tu verdadero ser y proyectar una imagen maquillada para ser amado. En lugar de abrazar tu identidad un hijo amado por Dios, la vergüenza te hace sentir inseguro, siempre obsesionado por lo que los demás puedan pensar de ti. La vergüenza, por lo tanto, arruina el desarrollo de relaciones íntimas en todos los niveles porque socava tu capacidad de ser vulnerable. ORA: que Dios te ayude a verte a ti mismo como Él te ve. Abraza quien eres, eres amado.
Dios no te mira y dice: ¡Eres malo! Cuando Dios te mira, lo primero que declara es: ¡Eres muy bueno! Te creó a su imagen y semejanza, otorgándote dignidad, creatividad, inteligencia, autoridad y la capacidad de formar amistades profundas. Medita en eso. Aunque hayas pecado, Dios nunca se ha dado por vencido contigo. Mucho antes de que aceptaras a Jesús como tu Señor y Salvador, Dios te aceptó a ti. Así que, aunque eres imperfecto, eres digno de amor y pertenencia. ¡Eres suficiente! Y nada cambiará eso. ORA: que el Espíritu Santo te ayude a entender que sentirte amado y que perteneces es un derecho de nacimiento y no algo que tengas que ganar. Abraza quien eres, eres amado.
Según la Biblia, el amor a uno mismo es tan importante como el amor a Dios y el amor al prójimo, ya que sólo podemos amar a los demás tanto como a nosotros mismos. Entonces, ¿cuánto crees realmente que estás maravillosamente hecho? ¿Que Dios te mira con deleite? La verdadera pertenencia comienza con la auto-aceptación, con tratarte a ti mismo con gentileza. De hecho, tu nivel de pertenencia nunca puede ser mayor que tu nivel de auto-aceptación, ya que creer que eres suficiente es lo que te da el valor para superar la vergüenza y poder presentarte tu auténtico, vulnerable e imperfecto yo al mundo. ORA: que Dios te ayude a superar la vergüenza para que puedas aceptar que eres amado. Abraza quien eres, eres amado.
Durante muchos años Jacob buscó ser igual a Esaú, causando tensiones, conflictos, rivalidades. Esaú se sintió engañado; Jacob sintió miedo. Esa noche, a punto de encontrarse de nuevo con Esaú después de 22 años, Jacob luchó contra un extraño: ¿era un ángel, Dios, la esencia espiritual de Esaú, o él mismo? El texto no es concluyente. Sin embargo, nos que claro que el extraño obliga a Jacob a luchar consigo mismo, a romper su patrón de huir de los problemas, a contentarse con quien él mismo, y a devolver la bendición que tomó de Esaú. Sólo después de aceptarnos a nosotros mismos y dejar de intentar ser alguien más, es que podemos estar en paz con nosotros mismos y con el mundo. ORA: que puedes aprender a conocerte y aceptarte plenamente. Abraza quien eres, eres amado.
Este versículo no dice, “Las mujeres deben ser ayudantes de los hombres”, sino que las personas deben ser ayudantes unas de otras. Desde el principio, este fue el plan: ayudar y ser ayudado por los demás. Dios no sólo hizo una compañera para Adán, sino una ayudante, a quien Adán también ayudaría. Nos hizo pedir ayuda y ofrecer ayuda. Así que no te juzgues a ti mismo ni a los demás por necesitar ayuda. Todos necesitamos ayuda. En lugar de eso, comparte con otros tus necesidades, permite que te cuiden, acepta regalos de otros, mientras también tú ofreces ayuda y cuidado. ORA: que Dios te de convicción de tu falta de voluntad para pedir ayuda y te muestre formas de ayudar a los demás. Al hacerlo, te volverás más íntegro. Abraza quien eres, eres amado.
Este versículo no dice, “Las mujeres deben ser ayudantes de los hombres”, sino que las personas deben ser ayudantes unas de otras. Desde el principio, este fue el plan: ayudar y ser ayudado por los demás. Dios no sólo hizo una compañera para Adán, sino una ayudante, a quien Adán también ayudaría. Nos hizo pedir ayuda y ofrecer ayuda. Así que no te juzgues a ti mismo ni a los demás por necesitar ayuda. Todos necesitamos ayuda. En lugar de eso, comparte con otros tus necesidades, permite que te cuiden, acepta regalos de otros, mientras también tú ofreces ayuda y cuidado. ORA: que Dios te de convicción de tu falta de voluntad para pedir ayuda y te muestre formas de ayudar a los demás. Al hacerlo, te volverás más íntegro. Abraza quien eres, eres amado.
Nuestro temor más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro temor más profundo es ser muy poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que más nos asusta. Nos preguntamos, ¿quién soy yo para ser brillante, hermoso, talentoso, fabuloso? En realidad, ¿quién no eres tú? Eres un hijo de Dios, llamado a hacer cosas más grandes que el propio Cristo. Fingir que eres insignificante no le sirve al mundo. No es virtuoso agacharse para evitar que otros se sientan inseguros a tu alrededor. Naciste para que tu propia luz brille. Cuando lo haces, le das permiso a otras personas para que ellos hagan lo mismo. ORA: que Dios te libere de tu miedo de hacer grandes cosas en Su nombre. Abraza quien eres, eres amado.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #04
Dios de PLENITUD, Tú nos formaste maravillosamente complejos. ¡Te deleitas en nosotros! Nos amaste mucho antes de que naciéramos, porque tu amor incondicional no se basa en nuestro buen o mal comportamiento. Ayúdanos a abrazar tu extraordinario amor para que, en vez de tener una identidad fluctuante y frágil, dejemos que nuestra autoimagen sea transformada por Tu shalom. Muéstranos como vernos a nosotros mismos a través de tus ojos y enséñanos a ser vulnerables con los demás. Guíanos a reconciliar todo lo que nos ha marcado para bien o para mal, en TÚ amor.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Abraza quién eres; eres amado para vivir más el Shalom conmigo mismo… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Génesis 3: 6-7
La mujer quedó convencida. Vio que el árbol era hermoso y su fruto parecía delicioso, y quiso la sabiduría que le daría. Así que tomó del fruto y lo comió. Después le dio un poco a su esposo que estaba con ella, y él también comió. En ese momento, se les abrieron los ojos, y de pronto sintieron vergüenza por su desnudez. Entonces cosieron hojas de higuera para cubrirse.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
La primera consecuencia después de que Adán y Eva desconfiaron de la bondad de Dios, fue la desconfianza en ellos mismos: De repente sintieron vergüenza por su desnudez. Así que cosieron hojas de higuera… para cubrirse. Ese es el impacto de la vergüenza: Te hace sentir que no eres suficiente; que tienes que cubrirte, esconder tu verdadero ser y proyectar una imagen maquillada para ser amado. En lugar de abrazar tu identidad como un hijo amado por Dios, la vergüenza te hace sentir inseguro, siempre obsesionado por lo que los demás puedan pensar de ti. La vergüenza, por lo tanto, arruina el desarrollo de relaciones íntimas en todos los niveles porque socava tu capacidad de ser vulnerable.Abraza quién eres, eres amado.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿En qué áreas de tu vida has notado el impacto de sentir vergüenza? ¿Te está mostrado Dios si alguna de tus relaciones está siendo afectada por tu falta de vulnerabilidad? ¿Cómo podrías abrazar tu identidad como hijo o hija amada de Dios hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
La mujer quedó convencida. Vio que el árbol era hermoso y su fruto parecía delicioso, y quiso la sabiduría que le daría. Así que tomó del fruto y lo comió. Después le dio un poco a su esposo que estaba con ella, y él también comió. En ese momento, se les abrieron los ojos, y de pronto sintieron vergüenza por su desnudez. Entonces cosieron hojas de higuera para cubrirse.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD, tu no quieres que vivamos bajo la inseguridad, miedo, y superficialidad de la vergüenza. Nos quieres liberar de las falsas presiones que nos llevan a maquillar nuestro verdadero ser al buscar nuestro valor en la opinión de los demás. Ayúdanos a abrazar más nuestra identidad en ti – como amados y completos en tu amor. Restaura nuestra confianza para que con mayor facilidad seamos vulnerables y podamos cultivar relaciones profundas con nosotros mismos, contigo, y con los demás.
Toma un momento para orar: que Dios te ayude a verte a ti mismo como Él te ve. Ora específicamente que Dios sane las áreas donde tu confianza en él, en ti mismo o en los demás ha sido dañada. Nómbralas e invita a Dios a restaurarlas.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #04
Dios de PLENITUD, Tú nos formaste maravillosamente complejos. ¡Te deleitas en nosotros! Nos amaste mucho antes de que naciéramos, porque tu amor incondicional no se basa en nuestro buen o mal comportamiento. Ayúdanos a abrazar tu extraordinario amor para que, en vez de tener una identidad fluctuante y frágil, dejemos que nuestra autoimagen sea transformada por Tu shalom. Muéstranos como vernos a nosotros mismos a través de tus ojos y enséñanos a ser vulnerables con los demás. Guíanos a reconciliar todo lo que nos ha marcado para bien o para mal, en TÚ amor.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Abraza quién eres; eres amado para vivir más el Shalom conmigo mismo… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Génesis 1: 26-31
Entonces Dios dijo: “Hagamos a los seres humanos a nuestra imagen, para que sean como nosotros. Ellos reinarán sobre los peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, todos los animales salvajes de la tierra y los animales pequeños que corren por el suelo”. Así que Dios creó a los seres humanos a su propia imagen. A imagen de Dios los creó; hombre y mujer los creó. Luego Dios los bendijo con las siguientes palabras: “Sean fructíferos y multiplíquense. Llenen la tierra y gobiernen sobre ella. Reinen sobre los peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que corren por el suelo”. Entonces Dios dijo: “¡Miren! Les he dado todas las plantas con semilla que hay sobre la tierra y todos los árboles frutales para que les sirvan de alimento. Y he dado toda planta verde como alimento para todos los animales salvajes, para las aves del cielo y para los animales pequeños que corren por el suelo, es decir, para todo lo que tiene vida”; y eso fue lo que sucedió. Entonces Dios miró todo lo que había hecho, ¡y vio que era muy bueno! Y pasó la tarde y llegó la mañana, así se cumplió el sexto día.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Dios no te mira y dice: ¡Eres malo! Cuando Dios te mira, lo primero que declara es: ¡Eres muy bueno! Te creó a su imagen y semejanza, otorgándote dignidad, creatividad, inteligencia, autoridad y la capacidad de formar amistades profundas. Medita en eso. Aunque hayas pecado, Dios nunca se ha dado por vencido contigo. Mucho antes de que aceptaras a Jesús como tu Señor y Salvador, Dios te aceptó a ti. Así que, aunque eres imperfecto, eres digno de amor y aceptación. ¡Tal cual eres, eres amado! Y nada cambiará eso. Abraza quién eres, eres amado.
Preguntas de Aplicación
Piensa: En que Dios te está mirando en este momento… ¿qué crees que dice de ti al verte? ¿En que área de tu vida te ha costado recibir la identidad que él te ofrece? A pesar de tus errores ¿Cómo puedes permitir que Dios te llene de Su amor y aceptación hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Entonces Dios dijo: “Hagamos a los seres humanos a nuestra imagen, para que sean como nosotros. Ellos reinarán sobre los peces del mar, las aves del cielo, los animales domésticos, todos los animales salvajes de la tierra y los animales pequeños que corren por el suelo”. Así que Dios creó a los seres humanos a su propia imagen. A imagen de Dios los creó; hombre y mujer los creó. Luego Dios los bendijo con las siguientes palabras: “Sean fructíferos y multiplíquense. Llenen la tierra y gobiernen sobre ella. Reinen sobre los peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que corren por el suelo”. Entonces Dios dijo: “¡Miren! Les he dado todas las plantas con semilla que hay sobre la tierra y todos los árboles frutales para que les sirvan de alimento. Y he dado toda planta verde como alimento para todos los animales salvajes, para las aves del cielo y para los animales pequeños que corren por el suelo, es decir, para todo lo que tiene vida”; y eso fue lo que sucedió. Entonces Dios miró todo lo que había hecho, ¡y vio que era muy bueno! Y pasó la tarde y llegó la mañana, así se cumplió el sexto día.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD, en Tu amor, y no con base en nuestros logros o fallas, tú nos otorgas dignidad, creatividad, inteligencia, autoridad y muchos regalos más. Muchas veces hemos dejado que nuestras imperfecciones ahoguen nuestra verdadera identidad, causándonos una autoestima distorsionada. Pero a pesar de nuestros errores, tu jamás te has dado por vencido con nosotros y continúas recordándonos cuanto nos amas, día con día. Por esto, ayúdanos a recibir tu amor incondicional e inagotable aceptación.
Toma un momento para orar: que el Espíritu Santo te ayude a entender que sentirte amado y acepto es un derecho de nacimiento y no algo que tengas que ganar. Ora en específico que Dios te ayude a recibir la gracia de su amor en las áreas de tu vida donde has cometido errores. Nombra las cosas que vengan a tu mente y llévalas a Él.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #04
Dios de PLENITUD, Tú nos formaste maravillosamente complejos. ¡Te deleitas en nosotros! Nos amaste mucho antes de que naciéramos, porque tu amor incondicional no se basa en nuestro buen o mal comportamiento. Ayúdanos a abrazar tu extraordinario amor para que, en vez de tener una identidad fluctuante y frágil, dejemos que nuestra autoimagen sea transformada por Tu shalom. Muéstranos como vernos a nosotros mismos a través de tus ojos y enséñanos a ser vulnerables con los demás. Guíanos a reconciliar todo lo que nos ha marcado para bien o para mal, en TÚ amor.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Abraza quién eres; eres amado para vivir más el Shalom conmigo mismo… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Salmos 139:13-18
Tú creaste las delicadas partes internas de mi cuerpo y me entretejiste en el vientre de mi madre. ¡Gracias por hacerme tan maravillosamente complejo! Tu fino trabajo es maravilloso, lo sé muy bien. Tú me observabas mientras iba cobrando forma en secreto, mientras se entretejían mis partes en la oscuridad de la matriz. Me viste antes de que naciera. Cada día de mi vida estaba registrado en tu libro. Cada momento fue diseñado antes de que un solo día pasara. Qué preciosos son tus pensamientos acerca de mí, oh Dios. ¡No se pueden enumerar! Ni siquiera puedo contarlos; ¡suman más que los granos de la arena! Y cuando despierto, ¡todavía estás conmigo!
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Según la Biblia, el amor a uno mismo es tan importante como el amor a Dios y el amor al prójimo, ya que sólo podemos amar a los demás tanto como nos amemos a nosotros mismos. Entonces, ¿crees realmente que estás maravillosamente hecho? ¿Que Dios te mira con deleite? La verdadera pertenencia comienza con la autoaceptación, con tratarte a ti mismo con gentileza. De hecho, tu nivel de pertenencia nunca puede ser mayor que tu nivel de autoaceptación, ya que creer que eres suficiente es lo que te da el valor para superar la vergüenza y el poder para presentarte vulnerable, imperfecta y auténticamente ante el mundo. Abraza quién eres, eres amado.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Realmente te amas y aceptas a ti mismo? ¿Cómo te tratas a ti mismo? Tomando en cuenta la aceptación de Dios ¿cómo podrías mejorar tu autoaceptación?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Tú creaste las delicadas partes internas de mi cuerpo y me entretejiste en el vientre de mi madre. ¡Gracias por hacerme tan maravillosamente complejo! Tu fino trabajo es maravilloso, lo sé muy bien. Tú me observabas mientras iba cobrando forma en secreto, mientras se entretejían mis partes en la oscuridad de la matriz. Me viste antes de que naciera. Cada día de mi vida estaba registrado en tu libro. Cada momento fue diseñado antes de que un solo día pasara. Qué preciosos son tus pensamientos acerca de mí, oh Dios. ¡No se pueden enumerar! Ni siquiera puedo contarlos; ¡suman más que los granos de la arena! Y cuando despierto, ¡todavía estás conmigo!
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD, tú te deleitas en nosotros y anhelas contagiarnos de ese gran amor. Quieres que crezcamos en un sano y correcto amor propio antes de poder amar más a los demás. A menudo nos cuesta mucho vernos a nosotros mismos como Tú nos ves. Por ello, ayúdanos a desechar toda vergüenza que socave nuestra autoaceptación y enséñanos, como al salmista, a celebrar lo maravillosamente complejo que nos has creado. ¡Gracias por tus preciosos pensamientos acerca de mí!
Toma un momento para orar: que Dios te ayude a superar la vergüenza para que puedas aceptar que eres amado. En específico pídele que te revele algún área en que aún no te aceptas con amor. Por otro lado, adora a Dios por aquellas cosas en las que te maravillas del diseño que te dio.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #04
Dios de PLENITUD, Tú nos formaste maravillosamente complejos. ¡Te deleitas en nosotros! Nos amaste mucho antes de que naciéramos, porque tu amor incondicional no se basa en nuestro buen o mal comportamiento. Ayúdanos a abrazar tu extraordinario amor para que, en vez de tener una identidad fluctuante y frágil, dejemos que nuestra autoimagen sea transformada por Tu shalom. Muéstranos como vernos a nosotros mismos a través de tus ojos y enséñanos a ser vulnerables con los demás. Guíanos a reconciliar todo lo que nos ha marcado para bien o para mal, en TÚ amor.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Abraza quién eres; eres amado para vivir más el Shalom conmigo mismo… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Génesis 32:22-31
Durante la noche, Jacob se levantó y tomó a sus dos esposas, a sus dos mujeres esclavas y a sus once hijos, y cruzó el río Jaboc con ellos. Después de llevarlos a la otra orilla, hizo pasar todas sus pertenencias. Entonces Jacob se quedó solo en el campamento, y llegó un hombre y luchó con él hasta el amanecer. Cuando el hombre vio que no ganaría el combate, tocó la cadera de Jacob y la dislocó. Luego el hombre le dijo: —¡Déjame ir, pues ya amanece! —No te dejaré ir a menos que me bendigas —le dijo Jacob. —¿Cómo te llamas? —preguntó el hombre. —Jacob —contestó él. —Tu nombre ya no será Jacob —le dijo el hombre—. De ahora en adelante, serás llamado Israel, porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido. —Por favor, dime cuál es tu nombre —le dijo Jacob. —¿Por qué quieres saber mi nombre? —respondió el hombre. Entonces bendijo a Jacob allí. Jacob llamó a aquel lugar Peniel (que significa “rostro de Dios”), porque dijo: “He visto a Dios cara a cara, y sin embargo, conservo la vida”. El sol salía cuando Jacob dejó Peniel y se fue cojeando debido a su cadera dislocada.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Durante muchos años Jacob buscó ser igual a Esaú, causando tensiones, conflictos, rivalidades. Esaú se sintió engañado; Jacob sintió miedo. Esa noche, a punto de encontrarse de nuevo con Esaú después de 22 años, Jacob luchó contra un extraño: ¿era un ángel, Dios, la esencia espiritual de Esaú, o él mismo? El texto no es concluyente. Sin embargo, nos deja claro que el extraño obliga a Jacob a luchar consigo mismo, a romper su patrón de huir de los problemas, a contentarse con quien él es, y a devolver la bendición que tomó de Esaú. Sólo después de aceptarnos a nosotros mismos y dejar de intentar ser alguien más, es que podemos estar en paz con nosotros mismos y con el mundo. Abraza quién eres, eres amado.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Estás contento, satisfecho y en paz con quién eres? De no ser así, ¿qué conflictos o patrones internos te han impedido aceptarte por completo? ¿Cómo podrías permitir que Dios te ayude a enfrentar tus luchas interiores hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Durante la noche, Jacob se levantó y tomó a sus dos esposas, a sus dos mujeres esclavas y a sus once hijos, y cruzó el río Jaboc con ellos. Después de llevarlos a la otra orilla, hizo pasar todas sus pertenencias. Entonces Jacob se quedó solo en el campamento, y llegó un hombre y luchó con él hasta el amanecer. Cuando el hombre vio que no ganaría el combate, tocó la cadera de Jacob y la dislocó. Luego el hombre le dijo: —¡Déjame ir, pues ya amanece! —No te dejaré ir a menos que me bendigas —le dijo Jacob. —¿Cómo te llamas? —preguntó el hombre. —Jacob —contestó él. —Tu nombre ya no será Jacob —le dijo el hombre—. De ahora en adelante, serás llamado Israel, porque has luchado con Dios y con los hombres, y has vencido. —Por favor, dime cuál es tu nombre —le dijo Jacob. —¿Por qué quieres saber mi nombre? —respondió el hombre. Entonces bendijo a Jacob allí. Jacob llamó a aquel lugar Peniel (que significa “rostro de Dios”), porque dijo: “He visto a Dios cara a cara, y sin embargo, conservo la vida”. El sol salía cuando Jacob dejó Peniel y se fue cojeando debido a su cadera dislocada.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD, Tu deseas que vivamos en paz con nosotros mismos. Nos retas a enfrentar hasta nuestros conflictos más profundos y sensibles, porque quieres que seamos libres de todo miedo, engaño o distorsión. Admitimos que a veces nos resistimos a que nos confrontes con tu verdad; pero aún en medio de la lucha, reconocemos que te necesitamos para aprender a aceptarnos a nosotros mismos. Guíanos a contentarnos con quiénes somos para tener más paz con nosotros mismos y con el mundo.
Toma un momento para orar: que puedas aprender a conocerte y aceptarte plenamente. Pídele a Dios que te muestre en específico las áreas donde estás luchando en tu interior. Al identificar algo, invita Su ayuda.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #04
Dios de PLENITUD, Tú nos formaste maravillosamente complejos. ¡Te deleitas en nosotros! Nos amaste mucho antes de que naciéramos, porque tu amor incondicional no se basa en nuestro buen o mal comportamiento. Ayúdanos a abrazar tu extraordinario amor para que, en vez de tener una identidad fluctuante y frágil, dejemos que nuestra autoimagen sea transformada por Tu shalom. Muéstranos como vernos a nosotros mismos a través de tus ojos y enséñanos a ser vulnerables con los demás. Guíanos a reconciliar todo lo que nos ha marcado para bien o para mal, en TÚ amor.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Abraza quién eres; eres amado para vivir más el Shalom conmigo mismo… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Salmo 32:1-5
Oh, qué alegría para aquellos a quienes se les perdona la desobediencia, a quienes se les cubre su pecado! Sí, ¡qué alegría para aquellos a quienes el Señor les borró la culpa de su cuenta, los que llevan una vida de total transparencia! Mientras me negué a confesar mi pecado, mi cuerpo se consumió, y gemía todo el día. Día y noche tu mano de disciplina pesaba sobre mí; mi fuerza se evaporó como agua al calor del verano. Interludio Finalmente te confesé todos mis pecados y ya no intenté ocultar mi culpa. Me dije: “Le confesaré mis rebeliones al Señor”, ¡y tú me perdonaste! Toda mi culpa desapareció.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Muchos de nosotros tratamos de ocultar nuestros errores y hacer que nuestras historias difíciles parezcan más aceptables. El problema es que cuando negamos nuestra historia y pasamos nuestras vidas huyendo de ella, aquello que evitamos siempre nos perseguirá. La integridad no se trata sólo de ser recto; significa abrazar tus vulnerabilidades, reconocer tus fallas e integrar todas tus experiencias en un todo. Aunque haya cosas en tu vida de las que no estés orgulloso, cuando te apropies de tu historia – lo bueno, lo malo y lo feo – podrás escribir un nuevo y audaz final. Es la cosa más amorosa que harás por ti mismo; el poder tener plenitud depende de ello. Abraza quién eres, eres amado.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Qué es lo que tiendes a encubrir o evitar de tu historia y tus experiencias difíciles? ¿Qué área de tu vida te invita Dios a integrar más hoy? ¿Cuál es el primer paso que debes tomar para poder re-escribir un nuevo final para esa área de tu vida?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Oh, qué alegría para aquellos a quienes se les perdona la desobediencia, a quienes se les cubre su pecado! Sí, ¡qué alegría para aquellos a quienes el Señor les borró la culpa de su cuenta, los que llevan una vida de total transparencia! Mientras me negué a confesar mi pecado, mi cuerpo se consumió, y gemía todo el día. Día y noche tu mano de disciplina pesaba sobre mí; mi fuerza se evaporó como agua al calor del verano. Interludio Finalmente te confesé todos mis pecados y ya no intenté ocultar mi culpa. Me dije: “Le confesaré mis rebeliones al Señor”, ¡y tú me perdonaste! Toda mi culpa desapareció.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD, tú eres un Dios holístico que busca traer una transformación integral a nuestras vidas. Tu conoces mejor que nadie los detalles de nuestra historia individual y ya has visto lo bueno, lo malo, y lo feo que hemos pasado. Ayúdanos a no huir de nuestras vulnerabilidades y de todo aquello que tratamos de ocultar. En lugar de evadir las partes difíciles de nuestro ser, enséñanos a apropiarnos de ellas. Danos fuerza y valentía para abrazar e integrar cada pieza. Queremos presentarnos completos delante de ti.
Toma un momento para orar: que el Espíritu te dé el valor para apropiarte de tu historia. Ora en específico que Dios te ayude ser más integro al abrazar algún aspecto de tu vida que tiendas a evadir u ocultar.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #04
Dios de PLENITUD, Tú nos formaste maravillosamente complejos. ¡Te deleitas en nosotros! Nos amaste mucho antes de que naciéramos, porque tu amor incondicional no se basa en nuestro buen o mal comportamiento. Ayúdanos a abrazar tu extraordinario amor para que, en vez de tener una identidad fluctuante y frágil, dejemos que nuestra autoimagen sea transformada por Tu shalom. Muéstranos como vernos a nosotros mismos a través de tus ojos y enséñanos a ser vulnerables con los demás. Guíanos a reconciliar todo lo que nos ha marcado para bien o para mal, en TÚ amor.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Abraza quién eres; eres amado para vivir más el Shalom conmigo mismo… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Génesis 2:18
Después, el Señor Dios dijo: “No es bueno que el hombre esté solo. Haré una ayuda ideal para él”.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Este versículo no dice, “Las mujeres deben ser ayudantes de los hombres”, sino que las personas deben ser ayudantes unas de otras. Desde el principio, este fue el plan: ayudar y ser ayudado por los demás. Dios no sólo hizo una compañera para Adán, sino una ayudante, a quien Adán también ayudaría. Nos hizo pedir ayuda y ofrecer ayuda. Así que no te juzgues a ti mismo ni a los demás por necesitar ayuda. Todos necesitamos ayuda. En lugar de eso, comparte con otros tus necesidades, permite que te cuiden, acepta regalos de otros, mientras también tú ofreces ayuda y cuidado. Abraza quién eres, eres amado. Abraza quién eres, eres amado.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿En qué maneras puedes ayudar y ser ayudado por los demás? ¿Cuál es tu mayor necesidad en este momento? ¿Hay alguien a quien puedas pedirle u ofrecerle ayuda y cuidado hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Después, el Señor Dios dijo: “No es bueno que el hombre esté solo. Haré una ayuda ideal para él”.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD, desde el inicio tu nos diseñaste para vivir en comunidad- para servirnos unos a otros en harmonía y amor mutuo. Cuando necesitamos algo y no aceptamos ayuda, o cuando nos negamos a ayudar a los demás en necesidad- esa harmonía se rompe. Sabemos que nuestro mayor anhelo es vivir en tu Shalom y por ello te pedimos que nos guíes a vivir más este modelo de cuidado los unos por los otros. Aun cuando sea difícil, permítenos dar y recibir más ayuda, para que en ello, podamos experimentar mucho más tu plenitud
Toma un momento para orar: que Dios te dé convicción de tu falta de voluntad para pedir ayuda y te muestre formas de ayudar a los demás. Al hacerlo, te volverás más íntegro. Pídele a Dios que te permita dar y recibir ayuda alegremente y no solo por presión u obligación.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #04
Dios de PLENITUD, Tú nos formaste maravillosamente complejos. ¡Te deleitas en nosotros! Nos amaste mucho antes de que naciéramos, porque tu amor incondicional no se basa en nuestro buen o mal comportamiento. Ayúdanos a abrazar tu extraordinario amor para que, en vez de tener una identidad fluctuante y frágil, dejemos que nuestra autoimagen sea transformada por Tu shalom. Muéstranos como vernos a nosotros mismos a través de tus ojos y enséñanos a ser vulnerables con los demás. Guíanos a reconciliar todo lo que nos ha marcado para bien o para mal, en TÚ amor.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Abraza quién eres; eres amado para vivir más el Shalom conmigo mismo… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Juan 14: 12-14
Les digo la verdad, todo el que crea en mí hará las mismas obras que yo he hecho y aún mayores, porque voy a estar con el Padre. Pueden pedir cualquier cosa en mi nombre, y yo la haré, para que el Hijo le dé gloria al Padre. Es cierto, pídanme cualquier cosa en mi nombre, ¡y yo la haré!
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Nuestro temor más profundo no es que seamos inadecuados. Nuestro temor más profundo es ser muy poderosos más allá de toda medida. Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que más nos asusta. Nos preguntamos, ¿quién soy yo para ser brillante, hermoso, talentoso, fabuloso? En realidad, ¿quién no eres tú? Eres un hijo de Dios, llamado a hacer cosas más grandes que el propio Cristo. Fingir que eres insignificante no le sirve al mundo. No es virtuoso agacharse para evitar que otros se sientan inseguros a tu alrededor. Naciste para que tu propia luz brille. Cuando lo haces, le das permiso a otras personas para que ellos hagan lo mismo. Abraza quién eres, eres amado.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿En qué maneras te subestimas o te achicas para no “incomodar” a los demás? ¿Cuál es tu temor al dejar que tu luz brille poderosamente? ¿Cómo podría usarte Dios si le confías tus mayores virtudes?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Les digo la verdad, todo el que crea en mí hará las mismas obras que yo he hecho y aún mayores, porque voy a estar con el Padre. Pueden pedir cualquier cosa en mi nombre, y yo la haré, para que el Hijo le dé gloria al Padre. Es cierto, pídanme cualquier cosa en mi nombre, ¡y yo la haré!
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de PLENITUD, aunque nos asusta nuestra oscuridad, nos aterra el poder de nuestra luz. Sabemos que tu nos has dado talentos y habilidades únicas para resplandecer tu brillo en este mundo y reflejar tu gloria. A menudo, nos sentimos inadecuados o inseguros, y nos cohibimos de mostrar las virtudes que nos has dado. Pero tu nos animas a brillar poderosamente y a contagiar a otros con el entusiasmo de hacer lo mismo. Por eso, impúlsanos a apropiarnos también de nuestra luz y a brillar sin reservas.
Toma un momento para orar: que Dios te libere de tu miedo de hacer grandes cosas en Su nombre. Ora que te muestre las oportunidades que te está dando para desarrollar o usar tus talentos y virtudes.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.