Habla con honestidad y de forma directa, de manera que reflejes claramente amor y apoyo hacia otros. Ten el valor de decir lo que hay que decir, incluso cuando sea difícil. Aborda los temas directamente con los que están involucrados o se ven afectados; habla de frente con los demás, no a sus espaldas. Y no permanezcas en silencio cuando los que están en el poder menosprecian la imagen y semejanza de Dios en los vulnerables al oprimir a los más débiles. También en esos casos: di la verdad en amor.
En cambio, hablaremos la verdad con amor y así creceremos en todo sentido hasta parecernos más y más a Cristo, quien es la cabeza de su cuerpo, que es la iglesia.
3. No empleen un lenguaje grosero ni ofensivo. Que todo lo que digan sea bueno y útil, a fin de que sus palabras resulten de estímulo para quienes las oigan … Líbrense de toda amargura, furia, enojo, palabras ásperas, calumnias y toda clase de mala conducta.
4. Te repito: no te metas en discusiones necias y sin sentido que solo inician pleitos. Un siervo del Señor no debe andar peleando, sino que debe ser bondadoso con todos, capaz de enseñar y paciente con las personas difíciles.
Si un creyente peca contra ti, háblale en privado y hazle ver su falta. Si te escucha y confiesa el pecado, has recuperado a esa persona; pero si no te hace caso, toma a uno o dos más contigo y vuelve a hablarle, para que los dos o tres testigos puedan confirmar todo lo que digas. Si aun así la persona se niega a escuchar, lleva el caso ante la iglesia. Luego, si la persona no acepta la decisión de la iglesia, trata a esa persona como a un pagano o como a un corrupto cobrador de impuestos.
Entonces el Señor le dijo: «Ustedes, los fariseos, son tan cuidadosos para limpiar la parte exterior de la taza y del plato pero están sucios por dentro, ¡llenos de avaricia y de perversidad! ¡Necios! ¿No hizo Dios tanto el interior como el exterior? Por lo tanto, limpien el interior dando de sus bienes a los pobres, y quedarán completamente limpios.
Ideas para la Acción
¿Hay alguna conversación difícil que has estado postergando? ¿Hay alguien de quien has estado murmurando en lugar de hablar directamente con él/ella? Ora por tener el valor y la gracia para hablar con esa persona cara a cara esta semana.
La fe se fundamenta en la verdad. Lo mismo ocurre en la comunidad cristiana. Cuando hay mentiras, menosprecio, groserías, burlas e inmadurez, las comunidades de fe se debilitan. En la actualidad, como sucedía en aquel entonces, iglesias enteras se han desviado de su camino debido a manipulación, falsa enseñanza e inmadurez, lo que ha conducido a desacuerdos en la iglesia, graves errores y a la desviación de la misión. Para evitar este peligro, Dios llama a los líderes de todas las iglesias que no busquen crecer y engrandecer el nombre de la iglesia, sino levantar creyentes maduros. ¿Cómo? Equipando a cada cristiano, incluido tú mismo, para servir en la misión de Dios, imitar a Jesús, edificar el cuerpo, discernir las mentiras y decir la verdad en el amor. ORA: que Dios te ayude a ti y a tu iglesia a crecer en madurez. Habla la verdad con amor
Pablo describe la nueva vida a la que hemos sido llamados. No es una vida motivada por el engaño, la lujuria, la ira, la codicia o la maldad – el viejo yo. Sino una vida que es caracterizada por la generosidad, la rectitud y la autenticidad – el nuevo yo. Una vida en la que pensamos diferente, hacemos el bien a los demás y caminamos como Jesús. Donde no evitamos decir la verdad por querer ser “amables”, sino que somos capaces de compartir con otros sobre las situaciones difíciles de nuestras propias vidas. Al hacerlo, también aprendemos a opinar con honestidad y a decir lo que hay que decir a otros con amor. Una vez que lo hagamos, reflejaremos genuinamente el Shalom de Jesús. ¿Ya te has revestido con tu nueva identidad? ORA: que el Espíritu Santo te revele los lugares donde te aferras al viejo yo. Habla la verdad con amor
Hablar con la verdad es una de las formas en que podemos crecer como personas y como comunidad. Sin embargo, decir la verdad no es una herramienta para crear divisiones. ¿Cuántas declaraciones hirientes han sido justificadas por la frase: “Yo sólo digo la verdad”? Examina tu corazón. ¿Tu honestidad es simplemente una manifestación de amargura, frustración o calumnia disfrazada? No permitas que “decir las cosas como son” sobrepase el llamado a decir la verdad con amor. En lugar de eso, sé amable – refleja a Dios en la forma en que hablas – y usa tu lengua para bendecir a los demás. Cuando nos comportamos de forma que no refleja el Shalom de Dios, el Espíritu Santo se apaga en nuestro interior. ORA: pide perdón por los momentos en los que has dicho la verdad con amargura. Habla la verdad con amor
Existe una diferencia entre un desacuerdo y una pelea. Como cristianos, estamos llamados a no ser conflictivos ya que eso dificulta la comunión. Pero eso no significa que no podemos estar en desacuerdo. La diferencia es la siguiente: las personas conflictivas escuchan para rebatir, desacreditar y destruir. Para ellos sólo hay ganadores y perdedores. Los cristianos, sin embargo, afirmamos que somos hermanos y hermanas en Cristo, incluso cuando no estamos de acuerdo. Cuando aprendamos a ser pacientes, amables y a escuchar generosamente, ya no veremos a los demás como enemigos, sino como personas valiosas con las que podemos estar en desacuerdo, sin dejar de estar en comunión con ellas. ORA: que Dios te ayude a escuchar y a hablar amablemente con la gente con la que no estás de acuerdo. Habla la verdad con amor
Cuando tienes un problema con alguien, las Escrituras son muy claras sobre lo que debes hacer: habla directamente con la persona que crees que está pecando, que te ha hecho daño, o que piensas que está llevando a la iglesia por mal camino. ¡No hables con una tercera persona sobre ellos! Los chismes son venenosos y no deben ser parte de una cultura Shalom. Sólo después de que hayas hablado con la persona, y si ellos aún no escuchan, lleva un testigo contigo para que ambos hablen con él con la esperanza de restaurar la paz entre ustedes. Parte de decir la verdad con amor es hablar directamente y no a espaldas de alguien. ¿Quieres formar parte de una comunidad saludable? Entonces sigue este consejo. ORA: por aquella persona con quien no has podido hablar de frente todavía. Habla la verdad con amor
En el medio del pasaje más famoso sobre el amor, leemos que el amor se regocija en la verdad. ¿En verdad demostramos el amor cuando escondemos la verdad, cuando dejamos que un problema se prevalezca o cuando dejamos que una persona continúe en pecado? Sabemos que es difícil decir la verdad de frente y aún más difícil hacerlo en el amor. Por eso la mayoría de la gente prefiere hablar a espaldas del otro. No obstante, solo podremos experimentar relaciones sanas cuando somos sinceros y vulnerables. Así que, cuando dices la verdad en amor, también “esperas todas las cosas”; incluyendo que decir la verdad traerá más Shalom a tu comunidad. ORA: que Dios te ayude a ser sincero. Habla la verdad con amor
Decir la verdad con amor no es algo que sólo debemos hacer en nuestra comunidad. A menudo los líderes económicos, políticos y religiosos abusan de su poder y maltratan a los más vulnerables, pobres y excluidos rechazando que ellos también han sido creados a la imagen de Dios. Esto produce gran sufrimiento, explotación y opresión, especialmente cuando la gente buena permanece callada como espectadores silenciosos ante las injusticias. Al igual que Jesús, estamos llamados a ser profetas, y a decir la verdad con amor a aquellos que están menospreciando la imagen de Dios al explotar a los más vulnerables. ¿Cómo es que podrías utilizar tus conexiones y las oportunidades que se te presentan para hablar y defender a otros ante el mal? ORA: que Dios te dé el valor para hablar por aquellos que no tienen voz y defender a los débiles. Habla la verdad con amor
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #06
Dios de CONEXIÓN, que maravilloso es poder comunicarnos contigo. Gracias porque no solamente nos escuchas, sino que también ¡nos hablas! Gracias porque tus palabras para nosotros siempre son amorosas y honestas. De igual modo, ayúdanos a usar nuestras bocas para edificarnos unos a los otros con respeto, amor y honestidad. Enséñanos a hablar con palabras de ánimo, a abordar temas difíciles con franqueza, y con alzar nuestra voz en amor por la causa del vulnerable u oprimido. Guíanos más y más a Tu verdad y muéstranos como comunicarla en nuestro entorno.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Habla la verdad con amor para vivir más el Shalom con los demás… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Efesios 4:11-16
Ahora bien, Cristo dio los siguientes dones a la iglesia: los apóstoles, los profetas, los evangelistas, y los pastores y maestros. Ellos tienen la responsabilidad de preparar al pueblo de Dios para que lleve a cabo la obra de Dios y edifique la iglesia, es decir, el cuerpo de Cristo. Ese proceso continuará hasta que todos alcancemos tal unidad en nuestra fe y conocimiento del Hijo de Dios que seamos maduros en el Señor, es decir, hasta que lleguemos a la plena y completa medida de Cristo. Entonces ya no seremos inmaduros como los niños. No seremos arrastrados de un lado a otro ni empujados por cualquier corriente de nuevas enseñanzas. No nos dejaremos llevar por personas que intenten engañarnos con mentiras tan hábiles que parezcan la verdad. En cambio, hablaremos la verdad con amor y así creceremos en todo sentido hasta parecernos más y más a Cristo, quien es la cabeza de su cuerpo, que es la iglesia. Él hace que todo el cuerpo encaje perfectamente. Y cada parte, al cumplir con su función específica, ayuda a que las demás se desarrollen, y entonces todo el cuerpo crece y está sano y lleno de amor.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
La fe se fundamenta en la verdad. Lo mismo ocurre en la comunidad cristiana. Cuando hay mentiras, menosprecio, groserías, burlas e inmadurez, las comunidades de fe se debilitan. En la actualidad, como sucedía en aquel entonces, iglesias enteras se han desviado de su camino debido a manipulación, falsa enseñanza e inmadurez, lo que ha conducido a desacuerdos en la iglesia, graves errores y a la desviación de la misión. Para evitar este peligro, Dios llama a los líderes de todas las iglesias que no busquen crecer y engrandecer el nombre de la iglesia, sino levantar creyentes maduros. ¿Cómo? Equipando a cada cristiano, incluyéndote, para servir en la misión de Dios, imitar a Jesús, edificar el cuerpo, discernir las mentiras y decir la verdad en el amor. Habla la verdad con amor.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿En qué áreas de tu vida o iglesia detectas desviaciones de la verdad? ¿Como agente de influencia en qué maneras puedes apuntar a los que sirves a la verdad de Dios? ¿Hay alguna verdad que Dios te esté llamando a traer a luz en tu vida o tu iglesia hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Ahora bien, Cristo dio los siguientes dones a la iglesia: los apóstoles, los profetas, los evangelistas, y los pastores y maestros. Ellos tienen la responsabilidad de preparar al pueblo de Dios para que lleve a cabo la obra de Dios y edifique la iglesia, es decir, el cuerpo de Cristo. Ese proceso continuará hasta que todos alcancemos tal unidad en nuestra fe y conocimiento del Hijo de Dios que seamos maduros en el Señor, es decir, hasta que lleguemos a la plena y completa medida de Cristo. Entonces ya no seremos inmaduros como los niños. No seremos arrastrados de un lado a otro ni empujados por cualquier corriente de nuevas enseñanzas. No nos dejaremos llevar por personas que intenten engañarnos con mentiras tan hábiles que parezcan la verdad. En cambio, hablaremos la verdad con amor y así creceremos en todo sentido hasta parecernos más y más a Cristo, quien es la cabeza de su cuerpo, que es la iglesia. Él hace que todo el cuerpo encaje perfectamente. Y cada parte, al cumplir con su función específica, ayuda a que las demás se desarrollen, y entonces todo el cuerpo crece y está sano y lleno de amor.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de CONEXIÓN, queremos que nuestra comunión contigo sea fuerte y eficaz para seguir llevando acabo Tu Misión. Como tus hijos, y como parte de Tu iglesia, te pedimos perdón por las veces que hemos debilitado al cuerpo de Cristo con nuestras mentiras, menosprecio, groserías, burlas o inmadurez. Te rogamos nos llenes de discernimiento para crecer en Tu verdad y edificarnos los unos a los otros tal como Cristo lo hizo, hablando la verdad con amor.
Toma un momento para orar: que Dios te ayude a ti y a tu iglesia a crecer en madurez. Ora específicamente que Dios te muestre dónde has permitido ser dominado por actitudes de inmadurez. Nombra esas áreas e invita a Dios a cambiarlas.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #06
Dios de CONEXIÓN, que maravilloso es poder comunicarnos contigo. Gracias porque no solamente nos escuchas, sino que también ¡nos hablas! Gracias porque tus palabras para nosotros siempre son amorosas y honestas. De igual modo, ayúdanos a usar nuestras bocas para edificarnos unos a los otros con respeto, amor y honestidad. Enséñanos a hablar con palabras de ánimo, a abordar temas difíciles con franqueza, y con alzar nuestra voz en amor por la causa del vulnerable u oprimido. Guíanos más y más a Tu verdad y muéstranos como comunicarla en nuestro entorno.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Habla la verdad con amor para vivir más el Shalom con los demás… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Efesios 4: 17-28
Con la autoridad del Señor digo lo siguiente: ya no vivan como los que no conocen a Dios, porque ellos están irremediablemente confundidos. Tienen la mente llena de oscuridad; vagan lejos de la vida que Dios ofrece, porque cerraron la mente y endurecieron el corazón hacia él. Han perdido la vergüenza. Viven para los placeres sensuales y practican con gusto toda clase de impureza. Pero eso no es lo que ustedes aprendieron acerca de Cristo. Ya que han oído sobre Jesús y han conocido la verdad que procede de él, desháganse de su vieja naturaleza pecaminosa y de su antigua manera de vivir, que está corrompida por la sensualidad y el engaño. En cambio, dejen que el Espíritu les renueve los pensamientos y las actitudes. Pónganse la nueva naturaleza, creada para ser a la semejanza de Dios, quien es verdaderamente justo y santo. Así que dejen de decir mentiras. Digamos siempre la verdad a todos porque nosotros somos miembros de un mismo cuerpo. Además, «no pequen al dejar que el enojo los controle». No permitan que el sol se ponga mientras siguen enojados, porque el enojo da lugar al diablo. Si eres ladrón, deja de robar. En cambio, usa tus manos en un buen trabajo digno y luego comparte generosamente con los que tienen necesidad.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Pablo describe la nueva vida a la que hemos sido llamados. No es una vida motivada por el engaño, la lujuria, la ira, la codicia o la maldad – el viejo yo. Sino una vida que es caracterizada por la generosidad, la rectitud y la autenticidad – el nuevo yo. Una vida en la que pensamos diferente, hacemos el bien a los demás y caminamos como Jesús. Donde no evitamos decir la verdad por querer ser “amables”, sino que somos capaces de compartir con otros sobre las situaciones difíciles de nuestras propias vidas. Al hacerlo, también aprendemos a opinar con honestidad y a decir lo que hay que decir a otros con amor. Una vez que lo hagamos, reflejaremos genuinamente el Shalom de Jesús. ¿Ya te has revestido con tu nueva identidad? Habla la verdad con amor.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Hay áreas de mi vida donde aún soy dominado por mi viejo yo? ¿Suelo yo responder amorosamente cuando otros me comparten sus problemas? ¿Con quiénes podría compartir las luchas en mi vida de manera honesta hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Con la autoridad del Señor digo lo siguiente: ya no vivan como los que no conocen a Dios, porque ellos están irremediablemente confundidos. Tienen la mente llena de oscuridad; vagan lejos de la vida que Dios ofrece, porque cerraron la mente y endurecieron el corazón hacia él. Han perdido la vergüenza. Viven para los placeres sensuales y practican con gusto toda clase de impureza. Pero eso no es lo que ustedes aprendieron acerca de Cristo. Ya que han oído sobre Jesús y han conocido la verdad que procede de él, desháganse de su vieja naturaleza pecaminosa y de su antigua manera de vivir, que está corrompida por la sensualidad y el engaño. En cambio, dejen que el Espíritu les renueve los pensamientos y las actitudes. Pónganse la nueva naturaleza, creada para ser a la semejanza de Dios, quien es verdaderamente justo y santo. Así que dejen de decir mentiras. Digamos siempre la verdad a todos porque nosotros somos miembros de un mismo cuerpo. Además, «no pequen al dejar que el enojo los controle». No permitan que el sol se ponga mientras siguen enojados, porque el enojo da lugar al diablo. Si eres ladrón, deja de robar. En cambio, usa tus manos en un buen trabajo digno y luego comparte generosamente con los que tienen necesidad.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de CONEXIÓN, tu nos has revestido con una nueva identidad que nos empodera a llevar relaciones más sanas con los demás. Ayúdanos a identificar y a desechar los viejos hábitos que nos corrompen y dañan. En lugar de eso, danos el valor de ser honestos unos con otros, tanto para compartir las situaciones difíciles que atravesamos como para confrontar con amor los conflictos que surgen.
Toma un momento para orar: ORA: que el Espíritu Santo te revele los lugares donde te aferras al viejo yo. Ora en específico que Dios te ayude a compartir más honestamente tus luchas y que te dé más amor al responder a las luchas de los demás.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #06
Dios de CONEXIÓN, que maravilloso es poder comunicarnos contigo. Gracias porque no solamente nos escuchas, sino que también ¡nos hablas! Gracias porque tus palabras para nosotros siempre son amorosas y honestas. De igual modo, ayúdanos a usar nuestras bocas para edificarnos unos a los otros con respeto, amor y honestidad. Enséñanos a hablar con palabras de ánimo, a abordar temas difíciles con franqueza, y con alzar nuestra voz en amor por la causa del vulnerable u oprimido. Guíanos más y más a Tu verdad y muéstranos como comunicarla en nuestro entorno.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Habla la verdad con amor para vivir más el Shalom con los demás… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Efesios 4:29-32
No empleen un lenguaje grosero ni ofensivo. Que todo lo que digan sea bueno y útil, a fin de que sus palabras resulten de estímulo para quienes las oigan. No entristezcan al Espíritu Santo de Dios con la forma en que viven. Recuerden que él los identificó como suyos, y así les ha garantizado que serán salvos el día de la redención. Líbrense de toda amargura, furia, enojo, palabras ásperas, calumnias y toda clase de mala conducta. Por el contrario, sean amables unos con otros, sean de buen corazón, y perdónense unos a otros, tal como Dios los ha perdonado a ustedes por medio de Cristo.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Hablar con la verdad es una de las formas en que podemos crecer como personas y como comunidad. Sin embargo, decir la verdad no es una herramienta para crear divisiones. ¿Cuántas declaraciones hirientes han sido justificadas por la frase: “Yo sólo digo la verdad”? Examina tu corazón. ¿Tu honestidad es simplemente una manifestación de amargura, frustración o calumnia disfrazada? No permitas que “decir las cosas como son” sobrepase el llamado a decir la verdad con amor. En lugar de eso, sé amable – refleja a Dios en la forma en que hablas – y usa tu lengua para bendecir a los demás. Cuando nos comportamos de forma que no refleja el Shalom de Dios, el Espíritu Santo se apaga en nuestro interior. Habla la verdad con amor.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Cuál ha sido tu motivación detrás de hablar con franqueza? ¿Has invitado al Espíritu Santo a dirigirte en esos momentos? ¿Cómo puedes reflejar más el amor de Dios con tu lengua y actitudes hacia los demás hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
No empleen un lenguaje grosero ni ofensivo. Que todo lo que digan sea bueno y útil, a fin de que sus palabras resulten de estímulo para quienes las oigan. No entristezcan al Espíritu Santo de Dios con la forma en que viven. Recuerden que él los identificó como suyos, y así les ha garantizado que serán salvos el día de la redención. Líbrense de toda amargura, furia, enojo, palabras ásperas, calumnias y toda clase de mala conducta. Por el contrario, sean amables unos con otros, sean de buen corazón, y perdónense unos a otros, tal como Dios los ha perdonado a ustedes por medio de Cristo.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de CONEXIÓN, tu nos amaste primero y con tu Espíritu Santo en nosotros ahora nos enseñas como reflejar tu Shalom. Queremos que nos transformes desde el interior, y por ello te invitamos a que nos reveles los lugares donde a veces hemos actuado con intenciones incorrectas. Ayúdanos a ver, cuando hablemos la verdad, que realmente nuestra motivación sea hacerlo con amor. Continúa purificando nuestros corazones.
Toma un momento para orar: pide perdón por los momentos en los que has dicho la verdad con amargura. En específico pídele que te revele algún área donde has apagado al Espíritu Santo y con un corazón receptivo vuelve a invitarlo a trabajar ahí hoy.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #06
Dios de CONEXIÓN, que maravilloso es poder comunicarnos contigo. Gracias porque no solamente nos escuchas, sino que también ¡nos hablas! Gracias porque tus palabras para nosotros siempre son amorosas y honestas. De igual modo, ayúdanos a usar nuestras bocas para edificarnos unos a los otros con respeto, amor y honestidad. Enséñanos a hablar con palabras de ánimo, a abordar temas difíciles con franqueza, y con alzar nuestra voz en amor por la causa del vulnerable u oprimido. Guíanos más y más a Tu verdad y muéstranos como comunicarla en nuestro entorno.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Habla la verdad con amor para vivir más el Shalom con los demás… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: 2 Timoteo 2:23-24
Te repito: no te metas en discusiones necias y sin sentido que solo inician pleitos. Un siervo del Señor no debe andar peleando, sino que debe ser bondadoso con todos, capaz de enseñar y paciente con las personas difíciles.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Existe una diferencia entre un desacuerdo y una pelea. Como cristianos, estamos llamados a no ser conflictivos ya que eso dificulta la comunión. Pero eso no significa que no podemos estar en desacuerdo. La diferencia es la siguiente: las personas conflictivas escuchan para rebatir, desacreditar y destruir. Para ellos sólo hay ganadores y perdedores. Los cristianos, sin embargo, afirmamos que somos hermanos y hermanas en Cristo, incluso cuando no estamos de acuerdo. Cuando aprendamos a ser pacientes, amables y a escuchar generosamente, ya no veremos a los demás como enemigos, sino como personas valiosas con las que podemos estar en desacuerdo, sin dejar de estar en comunión con ellas. Habla la verdad con amor.
Preguntas de Aplicación
Piensa: Cuando estás en desacuerdo con alguien, ¿cómo es tu respuesta? ¿Tienes comunión con personas con las que compartan diferencias de opinión? ¿Cómo puedes mostrar amabilidad y paciencia en tus interacciones con otros hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Te repito: no te metas en discusiones necias y sin sentido que solo inician pleitos. Un siervo del Señor no debe andar peleando, sino que debe ser bondadoso con todos, capaz de enseñar y paciente con las personas difíciles.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de CONEXIÓN, la unidad en Tu familia es más importante para ti que la uniformidad. Admitimos que a veces somos conflictivos y buscamos tener la razón en lugar de fomentar la comunión. Por lo tanto, enséñanos a ver nuestras diferencias con los demás como oportunidades de crecer en amor. En los desacuerdos, muéstranos que en vez de pelear podemos honrar el valor de nuestros hermanos y hermanas. Ayúdanos a reflejar tu bondad en especial con las personas más difíciles.
Toma un momento para orar: que Dios te ayude a escuchar y a hablar amablemente con la gente con la que no estás de acuerdo. Pídele a Dios que te muestre cómo mostrarles más amor a las personas más difíciles en tu vida.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #06
Dios de CONEXIÓN, que maravilloso es poder comunicarnos contigo. Gracias porque no solamente nos escuchas, sino que también ¡nos hablas! Gracias porque tus palabras para nosotros siempre son amorosas y honestas. De igual modo, ayúdanos a usar nuestras bocas para edificarnos unos a los otros con respeto, amor y honestidad. Enséñanos a hablar con palabras de ánimo, a abordar temas difíciles con franqueza, y con alzar nuestra voz en amor por la causa del vulnerable u oprimido. Guíanos más y más a Tu verdad y muéstranos como comunicarla en nuestro entorno.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Habla la verdad con amor para vivir más el Shalom con los demás… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Mateo 18:15-20
Si un creyente peca contra ti, háblale en privado y hazle ver su falta. Si te escucha y confiesa el pecado, has recuperado a esa persona; pero si no te hace caso, toma a uno o dos más contigo y vuelve a hablarle, para que los dos o tres testigos puedan confirmar todo lo que digas. Si aun así la persona se niega a escuchar, lleva el caso ante la iglesia. Luego, si la persona no acepta la decisión de la iglesia, trata a esa persona como a un pagano o como a un corrupto cobrador de impuestos. »Les digo la verdad, todo lo que prohíban en la tierra será prohibido en el cielo, y todo lo que permita en la tierra será permitido en el cielo. »También les digo lo siguiente: si dos de ustedes se ponen de acuerdo aquí en la tierra con respecto a cualquier cosa que pidan, mi Padre que está en el cielo la hará. Pues donde se reúnen dos o tres en mi nombre, yo estoy allí entre ellos.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Cuando tienes un problema con alguien, las Escrituras son muy claras sobre lo que debes hacer: habla directamente con la persona que crees que está pecando, que te ha hecho daño, o que piensas que está llevando a la iglesia por mal camino. ¡No hables con una tercera persona sobre ellos! Los chismes son venenosos y no deben ser parte de una cultura Shalom. Sólo después de que hayas hablado con la persona, y si ellos aún no escuchan, lleva un testigo contigo para que ambos hablen con él con la esperanza de restaurar la paz entre ustedes. Parte de decir la verdad con amor es hablar directamente y no a espaldas de alguien. ¿Quieres formar parte de una comunidad saludable? Entonces sigue este consejo. Habla la verdad con amor.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Cómo sueles manejar tus conflictos con otras personas? ¿Eres honesto y directo, o terminas contando lo que realmente sientes con terceros? ¿Cuál sería el primer paso para ti en practicar este consejo hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Si un creyente peca contra ti, háblale en privado y hazle ver su falta. Si te escucha y confiesa el pecado, has recuperado a esa persona; pero si no te hace caso, toma a uno o dos más contigo y vuelve a hablarle, para que los dos o tres testigos puedan confirmar todo lo que digas. Si aun así la persona se niega a escuchar, lleva el caso ante la iglesia. Luego, si la persona no acepta la decisión de la iglesia, trata a esa persona como a un pagano o como a un corrupto cobrador de impuestos. »Les digo la verdad, todo lo que prohíban en la tierra será prohibido en el cielo, y todo lo que permita en la tierra será permitido en el cielo. »También les digo lo siguiente: si dos de ustedes se ponen de acuerdo aquí en la tierra con respecto a cualquier cosa que pidan, mi Padre que está en el cielo la hará. Pues donde se reúnen dos o tres en mi nombre, yo estoy allí entre ellos.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de CONEXIÓN, aunque los problemas son inevitables, los conflictos y divisiones sí se pueden prevenir. No queremos seguir la corriente de nuestra cultura en responder con chismes o con un lenguaje evasivo y grosero cuando enfrentamos algún choque con los demás. En vez de eso, te pedimos nos des la convicción de seguir tus mandamientos para que con valentía y mucho amor, busquemos restaurar la paz de la relación al hablar las cosas directa y amablemente.
Toma un momento para orar: por aquella persona con quien no has podido hablar de frente todavía. Ora en específico que Dios te ayude a confiar en su instrucción y te de sabiduría y valentía para tomar el siguiente paso.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #06
Dios de CONEXIÓN, que maravilloso es poder comunicarnos contigo. Gracias porque no solamente nos escuchas, sino que también ¡nos hablas! Gracias porque tus palabras para nosotros siempre son amorosas y honestas. De igual modo, ayúdanos a usar nuestras bocas para edificarnos unos a los otros con respeto, amor y honestidad. Enséñanos a hablar con palabras de ánimo, a abordar temas difíciles con franqueza, y con alzar nuestra voz en amor por la causa del vulnerable u oprimido. Guíanos más y más a Tu verdad y muéstranos como comunicarla en nuestro entorno.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Habla la verdad con amor para vivir más el Shalom con los demás… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: 1 Corintios 13:4-7
El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. No se irrita ni lleva un registro de las ofensas recibidas. No se alegra de la injusticia sino que se alegra cuando la verdad triunfa. El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
En medio del pasaje más famoso sobre el amor, leemos que el amor se regocija en la verdad. ¿Realmente demostramos amor cuando escondemos la verdad – cuando dejamos que un problema prevalezca o cuando dejamos que una persona continúe en pecado? Sabemos que es difícil decir la verdad de frente y aún más difícil hacerlo en amor. Por eso la mayoría de la gente prefiere hablar a espaldas del otro. No obstante, solo podremos experimentar relaciones sanas cuando somos sinceros y vulnerables. Así que, cuando dices la verdad en amor, también “esperas todas las cosas”; incluyendo que decir la verdad traerá más Shalom a tu comunidad. Habla la verdad con amor.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿En tu vida o en tu familia, tiendes a esconder la verdad? ¿Qué paso puedes dar para confiar en Dios y esperar que al sacar la verdad a luz, Dios traerá más Shalom a tu vida? ¿Cómo puedes hacerlo en amor?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
El amor es paciente y bondadoso. El amor no es celoso ni fanfarrón ni orgulloso ni ofensivo. No exige que las cosas se hagan a su manera. No se irrita ni lleva un registro de las ofensas recibidas. No se alegra de la injusticia sino que se alegra cuando la verdad triunfa. El amor nunca se da por vencido, jamás pierde la fe, siempre tiene esperanzas y se mantiene firme en toda circunstancia.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de CONEXIÓN, tu maravilloso amor no solo nos apapacha y consuela, también a veces nos confronta y nos sacude. Eso también es cierto sobre el amor que tenemos unos por otros. Sabemos que ni recibir ni decir la verdad resulta fácil, pero queremos renunciar a hablar a las espadas de otros. Enséñanos a ser vulnerables y sinceros en nuestro trato con los demás para cultivar relaciones más sanas día con día. Que la verdad en Tu amor triunfe en nuestras vidas.
Toma un momento para orar: que Dios te ayude a ser sincero. Pídele que te dé sabiduría para discernir cuándo y cómo conviene sacar la verdad a luz, tanto de tu vida como en tus interacciones con los demás.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
!– Day07 –>
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #06
Dios de CONEXIÓN, que maravilloso es poder comunicarnos contigo. Gracias porque no solamente nos escuchas, sino que también ¡nos hablas! Gracias porque tus palabras para nosotros siempre son amorosas y honestas. De igual modo, ayúdanos a usar nuestras bocas para edificarnos unos a los otros con respeto, amor y honestidad. Enséñanos a hablar con palabras de ánimo, a abordar temas difíciles con franqueza, y con alzar nuestra voz en amor por la causa del vulnerable u oprimido. Guíanos más y más a Tu verdad y muéstranos como comunicarla en nuestro entorno.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Habla la verdad con amor para vivir más el Shalom con los demás… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Lucas 11: 37- 53
Mientras Jesús hablaba, uno de los fariseos lo invitó a comer en su casa. Jesús fue y se sentó a la mesa. Su anfitrión se sorprendió de que se sentara a la mesa sin antes realizar la ceremonia de lavarse las manos que exigía la costumbre judía. Entonces el Señor le dijo: «Ustedes, los fariseos, son tan cuidadosos para limpiar la parte exterior de la taza y del plato pero están sucios por dentro, ¡llenos de avaricia y de perversidad! ¡Necios! ¿No hizo Dios tanto el interior como el exterior? Por lo tanto, limpien el interior dando de sus bienes a los pobres, y quedarán completamente limpios. »¡Qué aflicción les espera, fariseos! Pues se cuidan de dar el diezmo sobre el más mínimo ingreso de sus jardines de hierbas, pero pasan por alto la justicia y el amor de Dios. Es cierto que deben diezmar, pero sin descuidar las cosas más importantes. »¡Qué aflicción les espera, fariseos! Pues les encanta ocupar los asientos de honor en las sinagogas y recibir saludos respetuosos cuando caminan por las plazas. ¡Sí, qué aflicción les espera! Pues son como tumbas escondidas en el campo. Las personas caminan sobre ellas sin saber de la corrupción que están pisando». —Maestro—le dijo un experto en la ley religiosa—, nos has insultado a nosotros también con lo que has dicho. —Sí—dijo Jesús—, ¡qué aflicción les espera también a ustedes, expertos en la ley religiosa! Pues aplastan a la gente bajo el peso de exigencias religiosas insoportables y jamás mueven un dedo para aligerar la carga. ¡Qué aflicción les espera! Pues levantan monumentos a los profetas que sus propios antepasados mataron tiempo atrás. Por lo cual, ustedes quedan como testigos que aprueban lo que hicieron sus antepasados. Ellos mataron a los profetas, ¡y ustedes se convierten en cómplices al edificar los monumentos! Esto es lo que Dios en su sabiduría dijo acerca de ustedes: “Les enviaré profetas y apóstoles, pero ellos matarán a unos y perseguirán a otros”. »Como consecuencia, a esta generación se le hará responsable del asesinato de todos los profetas de Dios desde la creación del mundo, desde el asesinato de Abel hasta el de Zacarías, a quien mataron entre el altar y el santuario. Sí, de verdad se culpará a esta generación. »¡Qué aflicción les espera a ustedes, expertos en la ley religiosa! Pues le quitan a la gente la llave del conocimiento. Ustedes mismos no entran al reino e impiden que otros entren. Mientras Jesús se retiraba, los maestros de la ley religiosa y los fariseos se pusieron agresivos y trataron de provocarlo con muchas preguntas.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Nuestro temor más profundo no es que seamos inadecuados. Decir la verdad con amor no es algo que sólo debemos hacer en nuestra comunidad. A menudo los líderes económicos, políticos y religiosos abusan de su poder y maltratan a los más vulnerables, pobres y excluidos rechazando que ellos también han sido creados a la imagen de Dios. Esto produce gran sufrimiento, explotación y opresión, especialmente cuando la gente buena permanece callada como espectadores silenciosos ante las injusticias. Al igual que Jesús, estamos llamados a ser profetas, y a decir la verdad con amor a aquellos que están menospreciando la imagen de Dios al explotar a los más vulnerables. ¿Cómo es que podrías utilizar tus conexiones y las oportunidades que se te presentan para hablar y defender a otros ante el mal? Habla la verdad con amor.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Ante qué circunstancias de abuso te has quedado callado? ¿Qué injusticias observas a tu alrededor? ¿Cómo podrías alzar tu voz por aquellos que no pueden defender su causa solos?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Mientras Jesús hablaba, uno de los fariseos lo invitó a comer en su casa. Jesús fue y se sentó a la mesa. Su anfitrión se sorprendió de que se sentara a la mesa sin antes realizar la ceremonia de lavarse las manos que exigía la costumbre judía. Entonces el Señor le dijo: «Ustedes, los fariseos, son tan cuidadosos para limpiar la parte exterior de la taza y del plato pero están sucios por dentro, ¡llenos de avaricia y de perversidad! ¡Necios! ¿No hizo Dios tanto el interior como el exterior? Por lo tanto, limpien el interior dando de sus bienes a los pobres, y quedarán completamente limpios. »¡Qué aflicción les espera, fariseos! Pues se cuidan de dar el diezmo sobre el más mínimo ingreso de sus jardines de hierbas, pero pasan por alto la justicia y el amor de Dios. Es cierto que deben diezmar, pero sin descuidar las cosas más importantes. »¡Qué aflicción les espera, fariseos! Pues les encanta ocupar los asientos de honor en las sinagogas y recibir saludos respetuosos cuando caminan por las plazas. ¡Sí, qué aflicción les espera! Pues son como tumbas escondidas en el campo. Las personas caminan sobre ellas sin saber de la corrupción que están pisando». —Maestro—le dijo un experto en la ley religiosa—, nos has insultado a nosotros también con lo que has dicho. —Sí—dijo Jesús—, ¡qué aflicción les espera también a ustedes, expertos en la ley religiosa! Pues aplastan a la gente bajo el peso de exigencias religiosas insoportables y jamás mueven un dedo para aligerar la carga. ¡Qué aflicción les espera! Pues levantan monumentos a los profetas que sus propios antepasados mataron tiempo atrás. Por lo cual, ustedes quedan como testigos que aprueban lo que hicieron sus antepasados. Ellos mataron a los profetas, ¡y ustedes se convierten en cómplices al edificar los monumentos! Esto es lo que Dios en su sabiduría dijo acerca de ustedes: “Les enviaré profetas y apóstoles, pero ellos matarán a unos y perseguirán a otros”. »Como consecuencia, a esta generación se le hará responsable del asesinato de todos los profetas de Dios desde la creación del mundo, desde el asesinato de Abel hasta el de Zacarías, a quien mataron entre el altar y el santuario. Sí, de verdad se culpará a esta generación. »¡Qué aflicción les espera a ustedes, expertos en la ley religiosa! Pues le quitan a la gente la llave del conocimiento. Ustedes mismos no entran al reino e impiden que otros entren. Mientras Jesús se retiraba, los maestros de la ley religiosa y los fariseos se pusieron agresivos y trataron de provocarlo con muchas preguntas.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de CONEXIÓN, tu nos diste un llamado a defender la causa del oprimido y vulnerable. Reconocemos que por miedo o apatía, muchas veces hemos preferido quedarnos callados. Perdónanos por ello, y empodéranos en alzar la voz para declarar tú verdad con amor ante los que oprimen y abusan de otros. Con el ejemplo y la ayuda de Jesús, impúlsanos a confiar en ti al actuar aun cuando esto requiera arriesgarnos a la crítica y al peligro.
Toma un momento para orar: que Dios te dé el valor para hablar por aquellos que no tienen voz y defender a los débiles.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.