Así como Dios nos perdona, busca sanar las relaciones en tu vida extendiendo gentilmente el perdón, incluso a ti mismo. Perdona a todos, incluyendo a las iglesias, instituciones u organizaciones que te han hecho daño. Empieza orando por aquellos a los que resientes u odias, y pide que Dios los bendiga. Recuerda, el perdón no tiene que ver con aprobar el comportamiento o la acción de la otra persona o grupo. No se trata de ellos, sino de ti. Es para que seas libre de resentimiento y amargura.
Luego Pedro se le acercó y preguntó: —Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a alguien[a] que peca contra mí? ¿Siete veces? —No siete veces —respondió Jesús—, sino setenta veces siete.
“Si perdonas a los que pecan contra ti, tu Padre celestial te perdonará a ti; pero si te niegas a perdonar a los demás, tu Padre no perdonará tus pecados.”
Líbrense de toda amargura, furia, enojo, palabras ásperas, calumnias y toda clase de mala conducta. Por el contrario, sean amables unos con otros, sean de buen corazón, y perdónense unos a otros, tal como Dios los ha perdonado a ustedes por medio de Cristo.
Sean comprensivos con las faltas de los demás y perdonen a todo el que los ofenda. Recuerden que el Señor los perdonó a ustedes, así que ustedes deben perdonar a otros.
No seguirás enojado con tu pueblo para siempre, porque tú te deleitas en mostrar tu amor inagotable. Volverás a tener compasión de nosotros. ¡Aplastarás nuestros pecados bajo tus pies y los arrojarás a las profundidades del océano!
No condenen a otros, para que no se vuelva en su contra. Perdonen a otros, y ustedes serán perdonados. Den, y recibirán. Lo que den a otros les será devuelto por completo… La cantidad que den determinará la cantidad que recibirán a cambio.
Ideas para la Acción
Trabaja en "dejar ir" la ira que tienes. No dejes que se interponga entre alguien más y tú. Deja de sacar a relucir el dolor en público o con amigos. Deja de alimentar el recuerdo de cómo has sido ofendido.
Sabemos que a quien mucho se le ha perdonado, también debe perdonar mucho. Has sido librado de una deuda que nunca podrás pagar. Es más, continuamente aumenta esa deuda por tu pecado, y Dios te libera de nuevo. Perdona… Una vez más, incluso cuando se siente que han sido demasiadas veces o cuando una deuda es demasiado grande. Perdona… una vez más, porque tú también has sido perdonado una y otra vez. Perdona… una vez más, porque si quieres el perdón, tienes que estar preparado para darlo. Si cuentas las veces que has perdonado a alguien, en realidad no lo has perdonado en absoluto, sino que simplemente has pospuesto la venganza. ORA: que el Espíritu te muestre las áreas donde no has perdonado. Perdona… otra vez.
Hay algunos pasajes bastante aterradores en toda la Escritura. Este es uno de ellos. El perdón debe ser recibido y dado. Están íntimamente conectados. Si te niegas a perdonar a los demás, Dios se negará a perdonarte a ti. El Nuevo Testamento habla con una sola voz sobre el tema, así que no debemos tomar estas palabras a la ligera. En lugar de vengarnos o ignorarnos mutuamente, como cristianos debemos hacer del perdón una forma de vida, al entender que la línea que divide el bien y el mal no se traza a través de los estados, ni de las clases, ni de los partidos políticos, sino que atraviesa el corazón humano, incluido el nuestro. ORA: que el Espíritu Santo te muestre cuán profundamente has sido perdonado. Perdona… otra vez.
Piensa en esa lista por un momento. Mientras que la ira es una emoción humana natural, lo que hacemos con ella importa. ¿Prefieres vivir día a día con todo lo que fluye de la ira – palabras ásperas, rabia, amargura – o ser librado de esos sentimientos? Vivir como cristianos exige que crezcamos y vivamos de una manera que sea positiva para nosotros y para los que nos rodean. Lo logramos al vivir una vida de bondad y perdón continuo. ¿Prefieres aferrarte al dolor y al resentimiento o librarte de ellos? Perdonar a la gente y a las instituciones que te han hecho daño no se trata de ellos, se tratar de liberarte de tu esclavitud a la ira y al dolor. ORA: que Dios arranque de raíz cualquier pensamiento amargo o vengativo. Perdona… otra vez.
Necesitamos renovarnos urgentemente. Pero para llegar allí debemos aprender a ser compasivos, perdonando y aceptando las faltas de cada uno, incluyendo las nuestras. Debemos ser conscientes de que el crecimiento no se produce por pura autodisciplina, sino al pertenecer a una comunidad amorosa en la que es posible equivocarse, meter la pata, ser imperfecto y crecer a través de todo ello. Eso no significa tolerar el pecado, sino aceptar que tus hijos, tu cónyuge, tu iglesia, tus amigos y tú mismo están en un proceso y pueden cometer errores. Por lo tanto, es de esperar que experimentes ofensas, pecado y decepciones en ti y en los que te rodean, incluyendo a tus líderes. ORA: por aquellos que te tratan mal. Perdona… otra vez.
Probablemente ya lo sospechabas, pero hacer esto de “Perdonar… Una vez más” una forma de vida no es lo mismo que “permitir ser pisoteado” o “no preocuparte si pecas” o “permitir que algún comportamiento injusto continúe sin ser reprendido”. Somos una comunidad de personas que tratan de vivir la misión de Dios y construir una cultura de Shalom, reconociendo que el pecado perjudica al Shalom. Así que, cuando tu hermano cristiano te hace daño, no lo ignores o finjas que todo está bien. Cuando alguien claramente cometa un error, no te quedes callado, ni murmures sobre ello. En vez de eso, ve directamente con ellos y diles la verdad con amor respecto al asunto; y si se arrepienten y piden perdón, sé amable y perdona… una vez más. ORA: que Dios te ayude a confrontar el pecado con gracia. Perdona… otra vez.
¿No te alegra saber que Dios se deleite en tener misericordia y perdonar pecados, arrojando tus iniquidades a las profundidades del mar y no recordando más tus pecados? De niño, aprendimos que “perdonar es olvidar”, pero en algún punto eso sonó a que teníamos que pasar por alto toda ofensa completamente sin importar cuan grave hubiera sido. Sin embargo, cuando perdonas a la gente y a las instituciones que te han hecho daño, no olvidas lo que han hecho. De hecho, es probable que ellos tengan que dar cuenta de sus actos. Sin embargo, borras sus deudas y borras sus pecados, para que no tengan más poder sobre ti. El perdón, como consecuencia, no se trata de olvidar. Se trata de desprenderse de resentimiento que tenemos en contra de los demás. ORA: que el Espíritu te ayude a soltar y perdonar a los que te han hecho daño. Perdona… otra vez.
En este pasaje Jesús nos llama a algo muy difícil, a ser compasivos como Dios lo es con nosotros: amar a nuestros enemigos, hacer el bien a los que nos odian, bendecir a los que nos maldicen y orar por los que nos lastiman. ¿Cómo puede Jesús pedirnos que “seamos misericordiosos… no juzguemos… no condenemos… y más bien, perdonemos” a las personas que nos han hecho daño? Es más, justo después de decir eso Jesús menciona una palabra en el versículo 38 que nos reta mucho: “dar” ; En este caso, no se está hablando de dinero. No. Jesús instruye a los que le siguen a “dar” el perdón en la misma medida en que nosotros deseamos ser perdonados. ¿Por qué? Bueno, Él sabe que cuando perdonamos, es para nuestra propia sanidad y bienestar. ORA: que Dios puede ayudarte a “dar” el perdón a aquellos que te han hecho daño. Perdona… otra vez.
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia. Oración centrada en el Valor #08
Dios de CONEXIÓN, has extendido tu inagotable perdón a nuestras vidas para restaurar nuestra relación contigo. Y ahora, nos impulsas a que nosotros también busquemos sanar el daño de nuestras relaciones con los demás. Oh Señor, confesamos que ¡es difícil perdonar a los que nos han herido! Sin embargo, con la misma generosidad que Tu nos mostraste, ayúdanos a soltar todo resentimiento, toda amargura, y todo odio para así poder experimentar la sanidad, la paz y la libertad que Tú deseas para nosotros.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Perdona… Otra Vez para vivir más el Shalom con los demás… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Mateo 18:21-35
Luego Pedro se le acercó y preguntó: —Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a alguien que peca contra mí? ¿Siete veces? —No siete veces—respondió Jesús—, sino setenta veces siete. »Por lo tanto, el reino del cielo se puede comparar a un rey que decidió poner al día las cuentas con los siervos que le habían pedido prestado dinero. En el proceso, le trajeron a uno de sus deudores que le debía millones de monedas de plata. No podía pagar, así que su amo ordenó que lo vendieran—junto con su esposa, sus hijos y todo lo que poseía—para pagar la deuda. »El hombre cayó de rodillas ante su amo y le suplicó: “Por favor, tenme paciencia y te lo pagaré todo”. Entonces el amo sintió mucha lástima por él, y lo liberó y le perdonó la deuda. »Pero cuando el hombre salió de la presencia del rey, fue a buscar a un compañero, también siervo, que le debía unos pocos miles de monedas de plata. Lo tomó del cuello y le exigió que le pagara de inmediato. »El compañero cayó de rodillas ante él y le rogó que le diera un poco más de tiempo. “Ten paciencia conmigo, y yo te pagaré”, le suplicó. Pero el acreedor no estaba dispuesto a esperar. Hizo arrestar al hombre y lo puso en prisión hasta que pagara toda la deuda. »Cuando algunos de los otros siervos vieron eso, se disgustaron mucho. Fueron ante el rey y le contaron todo lo que había sucedido. Entonces el rey llamó al hombre al que había perdonado y le dijo: “¡Siervo malvado! Te perdoné esa tremenda deuda porque me lo rogaste. ¿No deberías haber tenido compasión de tu compañero así como yo tuve compasión de ti?”. Entonces el rey, enojado, envió al hombre a la prisión para que lo torturaran hasta que pagara toda la deuda. »Eso es lo que les hará mi Padre celestial a ustedes si se niegan a perdonar de corazón a sus hermanos.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Sabemos que a quien mucho se le ha perdonado, también debe perdonar mucho. Has sido librado de una deuda que nunca podrás pagar. Es más, continuamente aumenta esa deuda por tu pecado, y Dios te libera de nuevo. Perdona… Una vez más, incluso cuando se siente que han sido demasiadas veces o cuando una deuda es demasiado grande. Perdona… una vez más, porque tú también has sido perdonado una y otra vez. Perdona… una vez más, porque si quieres el perdón, tienes que estar preparado para darlo. Si cuentas las veces que has perdonado a alguien, en realidad no lo has perdonado en absoluto, sino que simplemente has pospuesto la venganza. Perdona… otra vez.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Llevas contadas las veces que perdonas a alguien en tu vida? ¿Hay alguien que debes de volver a perdonar? ¿Cómo podrías perdonarle absolutamente hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Luego Pedro se le acercó y preguntó: —Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a alguien que peca contra mí? ¿Siete veces? —No siete veces—respondió Jesús—, sino setenta veces siete. »Por lo tanto, el reino del cielo se puede comparar a un rey que decidió poner al día las cuentas con los siervos que le habían pedido prestado dinero. En el proceso, le trajeron a uno de sus deudores que le debía millones de monedas de plata. No podía pagar, así que su amo ordenó que lo vendieran—junto con su esposa, sus hijos y todo lo que poseía—para pagar la deuda. »El hombre cayó de rodillas ante su amo y le suplicó: “Por favor, tenme paciencia y te lo pagaré todo”. Entonces el amo sintió mucha lástima por él, y lo liberó y le perdonó la deuda. »Pero cuando el hombre salió de la presencia del rey, fue a buscar a un compañero, también siervo, que le debía unos pocos miles de monedas de plata. Lo tomó del cuello y le exigió que le pagara de inmediato. »El compañero cayó de rodillas ante él y le rogó que le diera un poco más de tiempo. “Ten paciencia conmigo, y yo te pagaré”, le suplicó. Pero el acreedor no estaba dispuesto a esperar. Hizo arrestar al hombre y lo puso en prisión hasta que pagara toda la deuda. »Cuando algunos de los otros siervos vieron eso, se disgustaron mucho. Fueron ante el rey y le contaron todo lo que había sucedido. Entonces el rey llamó al hombre al que había perdonado y le dijo: “¡Siervo malvado! Te perdoné esa tremenda deuda porque me lo rogaste. ¿No deberías haber tenido compasión de tu compañero así como yo tuve compasión de ti?”. Entonces el rey, enojado, envió al hombre a la prisión para que lo torturaran hasta que pagara toda la deuda. »Eso es lo que les hará mi Padre celestial a ustedes si se niegan a perdonar de corazón a sus hermanos.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de CONEXIÓN, tu nos has perdonado una y otra, y ¡otra vez! Sin condiciones ni llevarnos la cuenta, Tú nos ofreces tu misericordia y libertad día con día. De igual modo, ayúdanos a perdonar a los que nos ofenden. Que no nos cansemos de perdonar, así como Tú, que nunca agotas tu perdón hacia nosotros. Cuantas veces sea necesario, y por más difícil que parezca, ayúdanos a extender tu perdón a los demás.
Toma un momento para orar: que el Espíritu te muestre las áreas donde no has perdonado. Ora es específico que Dios traiga a tu mente y corazón el nombre de alguna persona que aún no has perdonado por completo. Invita a Dios a que te guíe en perdonarle.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior. Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora; Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio:
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que vienen de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #08
Dios de CONEXIÓN, has extendido tu inagotable perdón a nuestras vidas para restaurar nuestra relación contigo. Y ahora, nos impulsas a que nosotros también busquemos sanar el daño de nuestras relaciones con los demás. Oh Señor, confesamos que ¡es difícil perdonar a los que nos han herido! Sin embargo, con la misma generosidad que Tu nos mostraste, ayúdanos a soltar todo resentimiento, toda amargura, y todo odio para así poder experimentar la sanidad, la paz y la libertad que Tú deseas para nosotros.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semanay Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Perdona… Otra Vez para vivir más el Shalom con los demás…Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Mateo 6: 14-15
»Si perdonas a los que pecan contra ti, tu Padre celestial te perdonará a ti; pero si te niegas a perdonar a los demás, tu Padre no perdonará tus pecados.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Hay algunos pasajes bastante aterradores en toda la Escritura. Este es uno de ellos. El perdón debe ser recibido y dado. Están íntimamente conectados. Si te niegas a perdonar a los demás, Dios se negará a perdonarte a ti. El Nuevo Testamento habla con una sola voz sobre el tema, así que no debemos tomar estas palabras a la ligera. En lugar de vengarnos o ignorarnos mutuamente, como cristianos debemos hacer del perdón una forma de vida, al entender que la línea que divide el bien y el mal no se traza a través de los estados, ni de las clases, ni de los partidos políticos, sino que atraviesa el corazón humano, incluido el nuestro. Perdona… otra vez.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Has aceptado el perdón de Dios para tu vida? Si sí, ¿hay algo que te impida poder perdonar a los demás? ¿Cuál es primer paso para ti en hacer del perdón un estilo de vida?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más:
»Si perdonas a los que pecan contra ti, tu Padre celestial te perdonará a ti; 15 pero si te niegas a perdonar a los demás, tu Padre no perdonará tus pecados. Mateo 6:14-15
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de CONEXIÓN, el perdón es algo muy importante para Ti. Primero reconocemos ¡cuán profundo que ha sido tu perdón hacia nosotros! No queremos engañarnos pensando que podemos recibir tu perdón sin darlo a los demás. Queremos que el recibir y DAR perdón sean un estilo de vida que refleje más y más tu carácter en nosotros. Por eso ayúdanos a perdonar a otros como tu nos has perdonado primero.
Toma un momento para orar: que el Espíritu Santo te muestre cuán profundamente has sido perdonado. Ora en específico que Dios te ayude a perdonar con la misma profundidad y generosidad que Él te ha mostrado.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, a recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Frase Final
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #06
Dios de CONEXIÓN, has extendido tu inagotable perdón a nuestras vidas para restaurar nuestra relación contigo. Y ahora, nos impulsas a que nosotros también busquemos sanar el daño de nuestras relaciones con los demás. Oh Señor, confesamos que ¡es difícil perdonar a los que nos han herido! Sin embargo, con la misma generosidad que Tu nos mostraste, ayúdanos a soltar todo resentimiento, toda amargura, y todo odio para así poder experimentar la sanidad, la paz y la libertad que Tú deseas para nosotros.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Perdona… Otra Vez para vivir más el Shalom con los demás… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Efesios 4:21-32
Ya que han oído sobre Jesús y han conocido la verdad que procede de él, desháganse de su vieja naturaleza pecaminosa y de su antigua manera de vivir, que está corrompida por la sensualidad y el engaño. En cambio, dejen que el Espíritu les renueve los pensamientos y las actitudes. Pónganse la nueva naturaleza, creada para ser a la semejanza de Dios, quien es verdaderamente justo y santo. Así que dejen de decir mentiras. Digamos siempre la verdad a todos porque nosotros somos miembros de un mismo cuerpo. Además, «no pequen al dejar que el enojo los controle». No permitan que el sol se ponga mientras siguen enojados, porque el enojo da lugar al diablo. Si eres ladrón, deja de robar. En cambio, usa tus manos en un buen trabajo digno y luego comparte generosamente con los que tienen necesidad. No empleen un lenguaje grosero ni ofensivo. Que todo lo que digan sea bueno y útil, a fin de que sus palabras resulten de estímulo para quienes las oigan. No entristezcan al Espíritu Santo de Dios con la forma en que viven. Recuerden que él los identificó como suyos, y así les ha garantizado que serán salvos el día de la redención. Líbrense de toda amargura, furia, enojo, palabras ásperas, calumnias y toda clase de mala conducta. Por el contrario, sean amables unos con otros, sean de buen corazón, y perdónense unos a otros, tal como Dios los ha perdonado a ustedes por medio de Cristo.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Piensa en esa lista por un momento. Mientras que la ira es una emoción humana natural, lo que hacemos con ella importa. ¿Prefieres vivir día a día con todo lo que fluye de la ira – palabras ásperas, rabia, amargura – o ser librado de esos sentimientos? Vivir como cristianos exige que crezcamos y vivamos de una manera que sea positiva para nosotros y para los que nos rodean. Lo logramos al vivir una vida de bondad y perdón continuo. ¿Prefieres aferrarte al dolor y al resentimiento o librarte de ellos? Perdonar a la gente y a las instituciones que te han hecho daño no se trata de ellos, se tratar de liberarte de tu esclavitud a la ira y al dolor. Perdona… otra vez.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Qué sentimientos te dominan? ¿Quieres ser libre de toda ira, amargura, y dolor? ¿Cómo puedes invitar a Dios a que te ayude a vivir un perdón continuo?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Ya que han oído sobre Jesús y han conocido la verdad que procede de él, desháganse de su vieja naturaleza pecaminosa y de su antigua manera de vivir, que está corrompida por la sensualidad y el engaño. En cambio, dejen que el Espíritu les renueve los pensamientos y las actitudes. Pónganse la nueva naturaleza, creada para ser a la semejanza de Dios, quien es verdaderamente justo y santo. Así que dejen de decir mentiras. Digamos siempre la verdad a todos porque nosotros somos miembros de un mismo cuerpo. Además, «no pequen al dejar que el enojo los controle». No permitan que el sol se ponga mientras siguen enojados, porque el enojo da lugar al diablo. Si eres ladrón, deja de robar. En cambio, usa tus manos en un buen trabajo digno y luego comparte generosamente con los que tienen necesidad. No empleen un lenguaje grosero ni ofensivo. Que todo lo que digan sea bueno y útil, a fin de que sus palabras resulten de estímulo para quienes las oigan. No entristezcan al Espíritu Santo de Dios con la forma en que viven. Recuerden que él los identificó como suyos, y así les ha garantizado que serán salvos el día de la redención. Líbrense de toda amargura, furia, enojo, palabras ásperas, calumnias y toda clase de mala conducta. Por el contrario, sean amables unos con otros, sean de buen corazón, y perdónense unos a otros, tal como Dios los ha perdonado a ustedes por medio de Cristo.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de CONEXIÓN, al conocerte nos invitaste vivir vidas de bondad. Tu no quieres que vivamos con amargura y resentimiento. Deseas que podamos tener libertad de aquellas emociones pesadas que si nos dominan, nos dañan y que dañan a los demás. Impúlsanos a crecer al desechar nuestra esclavitud a la ira y al dolor; Guíanos a recibir tu bendición y ser de bendición a los demás, al abrazar el perdón cómo una práctica en nuestras vidas.
Toma un momento para orar: ORA: que Dios arranque de raíz cualquier pensamiento amargo o vengativo. Pídele que te revele cualquier emoción negativa que estás dejando te domine. Entrégasela e invita que te llene de Su bondad.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #06
Dios de CONEXIÓN, has extendido tu inagotable perdón a nuestras vidas para restaurar nuestra relación contigo. Y ahora, nos impulsas a que nosotros también busquemos sanar el daño de nuestras relaciones con los demás. Oh Señor, confesamos que ¡es difícil perdonar a los que nos han herido! Sin embargo, con la misma generosidad que Tu nos mostraste, ayúdanos a soltar todo resentimiento, toda amargura, y todo odio para así poder experimentar la sanidad, la paz y la libertad que Tú deseas para nosotros.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Perdona… Otra Vez para vivir más el Shalom con los demás… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Colosenses 3:8-15
pero ahora es el momento de eliminar el enojo, la furia, el comportamiento malicioso, la calumnia y el lenguaje sucio. No se mientan unos a otros, porque ustedes ya se han quitado la vieja naturaleza pecaminosa y todos sus actos perversos. Vístanse con la nueva naturaleza y se renovarán a medida que aprendan a conocer a su Creador y se parezcan más a él. En esta vida nueva no importa si uno es judío o gentil, si está o no circuncidado, si es inculto, incivilizado, esclavo o libre. Cristo es lo único que importa, y él vive en todos nosotros. Dado que Dios los eligió para que sean su pueblo santo y amado por él, ustedes tienen que vestirse de tierna compasión, bondad, humildad, gentileza y paciencia. Sean comprensivos con las faltas de los demás y perdonen a todo el que los ofenda. Recuerden que el Señor los perdonó a ustedes, así que ustedes deben perdonar a otros. Sobre todo, vístanse de amor, lo cual nos une a todos en perfecta armonía. Y que la paz que viene de Cristo gobierne en sus corazones. Pues, como miembros de un mismo cuerpo, ustedes son llamados a vivir en paz. Y sean siempre agradecidos.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Necesitamos renovarnos urgentemente. Pero para llegar allí debemos aprender a ser compasivos, perdonando y aceptando las faltas de cada uno, incluyendo las nuestras. Debemos ser conscientes de que el crecimiento no se produce por pura autodisciplina, sino al pertenecer a una comunidad amorosa en la que es posible equivocarse, meter la pata, ser imperfecto y crecer a través de todo ello. Eso no significa tolerar el pecado, sino aceptar que tus hijos, tu cónyuge, tu iglesia, tus amigos y tú mismo están en un proceso y pueden cometer errores. Por lo tanto, es de esperar que experimentes ofensas, pecado y decepciones en ti y en los que te rodean, incluyendo a tus líderes. Perdona… otra vez. Perdona… otra vez.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Cuál es tu actitud ante las fallas de los demás? ¿Puedes abrazar los errores de otros con compasión y perdón como parte de su proceso de crecimiento? ¿Cómo puedes contribuir tu parte a cultivar una comunidad amorosa?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
pero ahora es el momento de eliminar el enojo, la furia, el comportamiento malicioso, la calumnia y el lenguaje sucio. No se mientan unos a otros, porque ustedes ya se han quitado la vieja naturaleza pecaminosa y todos sus actos perversos. Vístanse con la nueva naturaleza y se renovarán a medida que aprendan a conocer a su Creador y se parezcan más a él. En esta vida nueva no importa si uno es judío o gentil, si está o no circuncidado, si es inculto, incivilizado, esclavo o libre. Cristo es lo único que importa, y él vive en todos nosotros. Dado que Dios los eligió para que sean su pueblo santo y amado por él, ustedes tienen que vestirse de tierna compasión, bondad, humildad, gentileza y paciencia. Sean comprensivos con las faltas de los demás y perdonen a todo el que los ofenda. Recuerden que el Señor los perdonó a ustedes, así que ustedes deben perdonar a otros. Sobre todo, vístanse de amor, lo cual nos une a todos en perfecta armonía. Y que la paz que viene de Cristo gobierne en sus corazones. Pues, como miembros de un mismo cuerpo, ustedes son llamados a vivir en paz. Y sean siempre agradecidos.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de CONEXIÓN, nos creaste para crecer en comunidad, bajo un diseño de tolerancia, compasión, empatía, y perdón. Queremos vivir en, contribuir a y disfrutar de comunidades que reflejen este tipo de amor. Ayúdanos a discernir la diferencia entre no tolerar el pecado y dar gracia a otros en su proceso de crecimiento. Renuévanos – que seamos prontos para amar y perdonar, a nuestros líderes, compañeros, vecinos, y familiares.
Toma un momento para orar: por aquellos que te tratan mal. Pídele a Dios que te muestre cómo tener más compasión y empatía hacia el proceso de vida que están viviendo.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #06
Dios de CONEXIÓN, has extendido tu inagotable perdón a nuestras vidas para restaurar nuestra relación contigo. Y ahora, nos impulsas a que nosotros también busquemos sanar el daño de nuestras relaciones con los demás. Oh Señor, confesamos que ¡es difícil perdonar a los que nos han herido! Sin embargo, con la misma generosidad que Tu nos mostraste, ayúdanos a soltar todo resentimiento, toda amargura, y todo odio para así poder experimentar la sanidad, la paz y la libertad que Tú deseas para nosotros.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Perdona… Otra Vez para vivir más el Shalom con los demás… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Lucas 17:1-4
Cierto día, Jesús dijo a sus discípulos: «Siempre habrá tentaciones para pecar, ¡pero qué aflicción le espera a la persona que provoca la tentación! Sería mejor que se arrojara al mar con una piedra de molino alrededor del cuello que hacer que uno de estos pequeños caiga en pecado. Así que, ¡cuídense! »Si un creyente peca, repréndelo; luego, si hay arrepentimiento, perdónalo. Aun si la persona te agravia siete veces al día y cada vez regresa y te pide perdón, debes perdonarla
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
Probablemente ya lo sospechabas, pero hacer esto de “perdonar… una vez más” una forma de vida no es lo mismo que “permitir ser pisoteado” o “no preocuparte si pecas” o “permitir que algún comportamiento injusto continúe sin ser reprendido”. Somos una comunidad de personas que tratan de vivir la misión de Dios y construir una cultura de Shalom, reconociendo que el pecado perjudica al Shalom. Así que, cuando tu hermano cristiano te hace daño, no lo ignores o finjas que todo está bien. Cuando alguien claramente cometa un error, no te quedes callado, ni murmures sobre ello. En vez de eso, ve directamente con ellos y diles la verdad con amor respecto al asunto; y si se arrepienten y piden perdón, sé amable y perdona… una vez más. Perdona… otra vez.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Normalmente cómo tratas con las personas que pecan contra ti? ¿Puedes afrontar a la persona que te ofendió directa y amablemente? ¿Puedes perdonarlo… otra vez?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
Cierto día, Jesús dijo a sus discípulos: «Siempre habrá tentaciones para pecar, ¡pero qué aflicción le espera a la persona que provoca la tentación! Sería mejor que se arrojara al mar con una piedra de molino alrededor del cuello que hacer que uno de estos pequeños caiga en pecado. Así que, ¡cuídense! »Si un creyente peca, repréndelo; luego, si hay arrepentimiento, perdónalo. Aun si la persona te agravia siete veces al día y cada vez regresa y te pide perdón, debes perdonarla
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de CONEXIÓN, vivir en Shalom y preservar Tu Shalom en nuestras vidas – tanto en nuestras relaciones contigo como con los demás – exige que reconozcamos el pecado para poder lidiar con el y desecharlo. Tu no nos instruyes a tolerar o pasar por alto las injusticias y pecados cometidos en nuestra contra, sino que nos animas a abordar los problemas con la verdad y con amor. Ayúdanos a ser valientes y sensibles a tu guía en cómo lidiar con esas delicadas situaciones cuando se presentan en nuestras vidas e irrumpen Tu Shalom.
Toma un momento para orar: que Dios te ayude a confrontar el pecado con gracia. Ora específicamente que te muestre si estás ignorando algún pecado que debe ser traído a luz. Pídele valor y amor a Dios en lidiar con esa situación.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #06
Dios de CONEXIÓN, has extendido tu inagotable perdón a nuestras vidas para restaurar nuestra relación contigo. Y ahora, nos impulsas a que nosotros también busquemos sanar el daño de nuestras relaciones con los demás. Oh Señor, confesamos que ¡es difícil perdonar a los que nos han herido! Sin embargo, con la misma generosidad que Tu nos mostraste, ayúdanos a soltar todo resentimiento, toda amargura, y todo odio para así poder experimentar la sanidad, la paz y la libertad que Tú deseas para nosotros.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Perdona… Otra Vez para vivir más el Shalom con los demás… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Miqueas 7:18-20
¿Dónde hay otro Dios como tú, que perdona la culpa del remanente y pasa por alto los pecados de su preciado pueblo?
No seguirás enojado con tu pueblo para siempre, porque tú te deleitas en mostrar tu amor inagotable. Volverás a tener compasión de nosotros. ¡Aplastarás nuestros pecados bajo tus pies y los arrojarás a las profundidades del océano! Nos mostrarás tu fidelidad y tu amor inagotable, como lo prometiste hace mucho tiempo a nuestros antepasados Abraham y Jacob.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
¿No te alegra saber que Dios se deleite en tener misericordia y perdonar pecados, arrojando tus iniquidades a las profundidades del mar y no recordando más tus pecados? De niño, aprendimos que “perdonar es olvidar”, pero en algún punto eso sonó a que teníamos que pasar por alto toda ofensa completamente sin importar cuan grave hubiera sido. Sin embargo, cuando perdonas a la gente y a las instituciones que te han hecho daño, no olvidas lo que han hecho. De hecho, es probable que ellos tengan que dar cuenta de sus actos. Sin embargo, borras sus deudas y borras sus pecados, para que no tengan más poder sobre ti. El perdón, como consecuencia, no se trata de olvidar. Se trata de desprenderse de resentimiento que tenemos en contra de los demás.Perdona… otra vez.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Has borrado la deuda y los pecados que otros han cometido contra ti? ¿En vez de “olvidar” cómo puedes desprenderte del resentimiento que aún sientes hacia alguien en particular hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
¿Dónde hay otro Dios como tú, que perdona la culpa del remanente y pasa por alto los pecados de su preciado pueblo?
No seguirás enojado con tu pueblo para siempre, porque tú te deleitas en mostrar tu amor inagotable. Volverás a tener compasión de nosotros. ¡Aplastarás nuestros pecados bajo tus pies y los arrojarás a las profundidades del océano! Nos mostrarás tu fidelidad y tu amor inagotable, como lo prometiste hace mucho tiempo a nuestros antepasados Abraham y Jacob.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de CONEXIÓN, ¡que maravilloso es saber que Tu te deleitas en perdonarnos y en arrojar nuestros pecados al fondo del mar! Queremos aprender a perdonar cómo Tú, al soltar las deudas de otros en nuestra contra para poder desprendernos de todo resentimiento. Ayúdanos a encaminar ese proceso, no porque signifique pasar como desapercibido el daño y las profundas heridas que hemos recibido, sino porque al perdonar ya no estaremos bajo su poder.
Toma un momento para orar: que el Espíritu te ayude a soltar y perdonar a los que te han hecho daño. Pídele a Dios que con Su poder te liberte de todo dolor y resentimiento que aún intente dominar tu corazón y tu mente.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.
Oración de Inicio
Al entrar a este tiempo de oración y meditación, toma un momento para detenerte y centrarte en Dios. En quietud, recibe la certeza y paz que viene de Su presencia.
Oración centrada en el Valor #06
Dios de CONEXIÓN, has extendido tu inagotable perdón a nuestras vidas para restaurar nuestra relación contigo. Y ahora, nos impulsas a que nosotros también busquemos sanar el daño de nuestras relaciones con los demás. Oh Señor, confesamos que ¡es difícil perdonar a los que nos han herido! Sin embargo, con la misma generosidad que Tu nos mostraste, ayúdanos a soltar todo resentimiento, toda amargura, y todo odio para así poder experimentar la sanidad, la paz y la libertad que Tú deseas para nosotros.
Ahora, apartamos estos momentos, para contemplarte y recibir lo que nos tienes preparado. Ayúdanos a estar quietos y a abrir los oídos para escucharte.
Valor de la Semana y Lectura Bíblica
Esta semana estamos explorando el valor bíblico: Perdona… Otra Vez para vivir más el Shalom con los demás… Toma un momento para reflexionar en el pasaje bíblico de: Lucas 6: 27- 38.
A los que están dispuestos a escuchar, les digo: ¡amen a sus enemigos! Hagan bien a quienes los odian. Bendigan a quienes los maldicen. Oren por aquellos que los lastiman. Si alguien te da una bofetada en una mejilla, ofrécele también la otra mejilla. Si alguien te exige el abrigo, ofrécele también la camisa. Dale a cualquiera que te pida; y cuando te quiten las cosas, no trates de recuperarlas. Traten a los demás como les gustaría que ellos los trataran a ustedes. »Si solo aman a quienes los aman a ustedes, ¿qué mérito tienen? ¡Hasta los pecadores aman a quienes los aman a ellos! Y si solo hacen bien a los que son buenos con ustedes, ¿qué mérito tienen? ¡Hasta los pecadores hacen eso! Y si prestan dinero solamente a quienes pueden devolverlo, ¿qué mérito tienen? Hasta los pecadores prestan a otros pecadores a cambio de un reembolso completo. »¡Amen a sus enemigos! Háganles bien. Presten sin esperar nada a cambio. Entonces su recompensa del cielo será grande, y se estarán comportando verdaderamente como hijos del Altísimo, pues él es bondadoso con los que son desagradecidos y perversos. Deben ser compasivos, así como su Padre es compasivo. »No juzguen a los demás, y no serán juzgados. No condenen a otros, para que no se vuelva en su contra. Perdonen a otros, y ustedes serán perdonados. Den, y recibirán. Lo que den a otros les será devuelto por completo: apretado, sacudido para que haya lugar para más, desbordante y derramado sobre el regazo. La cantidad que den determinará la cantidad que recibirán a cambio.
Oración: Gracias Dios por tu palabra que nos ilumina y por la PALABRA encarnada que salva.
Reflexión Diaria
En este pasaje Jesús nos llama a algo muy difícil, a ser compasivos como Dios lo es con nosotros: amar a nuestros enemigos, hacer el bien a los que nos odian, bendecir a los que nos maldicen y orar por los que nos lastiman. ¿Cómo puede Jesús pedirnos que “seamos misericordiosos… no juzguemos… no condenemos… y más bien, perdonemos” a las personas que nos han hecho daño? Es más, justo después de decir eso Jesús menciona una palabra en el versículo 38 que nos reta mucho: “dar”; En este caso, no se está hablando de dinero. No. Jesús instruye a los que le siguen a “dar” el perdón en la misma medida en que nosotros deseamos ser perdonados. ¿Por qué? Bueno, Él sabe que cuando perdonamos, es para nuestra propia sanidad y bienestar.Perdona… otra vez.
Preguntas de Aplicación
Piensa: ¿Quiénes te han hecho daño y cómo te sientes al pensar en ellos? Si aún sientes resentimiento contra ellos, ¿cómo podrías dar el primer paso hacia darles el perdón hoy?
Reflexiona en estas preguntas en la presencia de Dios y permite que te responda.
Segunda Lectura
Al volver al pasaje bíblico de hoy, abro mis oídos para escuchar y obedecer Tu palabra; abriendo mi corazón me rindo a tu voluntad una vez más.
A los que están dispuestos a escuchar, les digo: ¡amen a sus enemigos! Hagan bien a quienes los odian. Bendigan a quienes los maldicen. Oren por aquellos que los lastiman. Si alguien te da una bofetada en una mejilla, ofrécele también la otra mejilla. Si alguien te exige el abrigo, ofrécele también la camisa. Dale a cualquiera que te pida; y cuando te quiten las cosas, no trates de recuperarlas. Traten a los demás como les gustaría que ellos los trataran a ustedes. »Si solo aman a quienes los aman a ustedes, ¿qué mérito tienen? ¡Hasta los pecadores aman a quienes los aman a ellos! Y si solo hacen bien a los que son buenos con ustedes, ¿qué mérito tienen? ¡Hasta los pecadores hacen eso! Y si prestan dinero solamente a quienes pueden devolverlo, ¿qué mérito tienen? Hasta los pecadores prestan a otros pecadores a cambio de un reembolso completo. »¡Amen a sus enemigos! Háganles bien. Presten sin esperar nada a cambio. Entonces su recompensa del cielo será grande, y se estarán comportando verdaderamente como hijos del Altísimo, pues él es bondadoso con los que son desagradecidos y perversos. Deben ser compasivos, así como su Padre es compasivo. »No juzguen a los demás, y no serán juzgados. No condenen a otros, para que no se vuelva en su contra. Perdonen a otros, y ustedes serán perdonados. Den, y recibirán. Lo que den a otros les será devuelto por completo: apretado, sacudido para que haya lugar para más, desbordante y derramado sobre el regazo. La cantidad que den determinará la cantidad que recibirán a cambio.
Oración de Aplicación Centrada en Texto de Reflexión Diaria
Dios de CONEXIÓN, nos retas en gran manera al instruirnos a perdonar a nuestros enemigos – a todos los que nos han lastimado profundamente y que quizá ni siquiera reconocieron su daño en nuestra contra como hubiésemos querido. Sin embargo, te pedimos nos ayudes a decidir darles el perdón aún si en un principio nuestras emociones luchan con esto. Danos de Tú compasión para obedecer esta difícil instrucción y recuérdanos que solo así nuestras propias almas podrán ser restauradas. Confiamos que al perdonar, buscas nuestro bienestar y nuestro Shalom.
Toma un momento para orar: que Dios te ayude a “dar” el perdón a aquellos que te han hecho daño. Pídele que te ayude a confiar en que al obedecerlo es esto, el traerá sanidad y restauración a tu alma.
Oración de Rendición y Dedicación
Padre, ayúdame a vivir este día al máximo, recordarte en cada momento y dejar que tu presencia inunde cada acción, pensar y palabra que hoy emerja de mi interior.
Jesus, hermano de todos los pueblos, ayúdame a crecer como persona y a amar a otros, incluso a mis enemigos; equípame para servir a otros, hacer discípulos y darme a tu misión transformadora;
Espíritu lléname y empodérame a proclamar las buenas nuevas del reino de Dios en todo lo que digo y hago. Con tu ánimo puedo vivir en shalom el día de hoy.
Conclusión
Termina este tiempo dando gracias a Dios – quien nos ama, nos reta y nos inspira a adoptar este conjunto de valores para construir una cultura de Shalom en nuestras familias, lugares de trabajo, comunidades y ciudades.
Oración Central
Oremos juntos: Padre Nuestro, Gracias por invitarnos a formar parte de tu historia. Por eso te rogamos en el nombre de Jesus que intervengas de una manera tan sobrenatural que el impacto no se pueda explicar fuera de tu mano divina. Te pedimos que sea una obra auto sostenible, que sea permanente y que se extienda más allá de nuestros sueños. Padre te suplicamos que esta misión provoque una transformación integral en nosotros, en las ciudades donde obramos y un cambio radical en la sociedad. Somos tu iglesia y existimos para bendecir al mundo. Amén.